A pesar de su complicado inicio de temporada, se puede decir con propiedad que Eugenio Suárez finalmente ha logrado demostrar las razones por las que los Cascabeles de Arizona lo incorporaron como una pieza de suma importancia para las aspiraciones del equipo durante esta campaña 2024.
NOTAS RELACIONADAS
El poderoso toletero venezolano bateaba para .216/.303/.366/.668, con 10 cuadrangulares y 48 impulsadas en 320 turnos al bate. Después del Juego de las Estrellas, el criollo muestra promedios muy superiores de .298/.337/.649/.985, y acumula ocho vuelacercas y 21 impulsadas en tan solo 94 turnos, lo que demuestra que ha mejorado de manera considerable.
De hecho, Eugenio Suárez mostró todo su poder este miércoles 14 de agosto, al destacar con un inmenso grand slam que sirvió para guiar la paliza que Arizona le propinó a Colorado, por pizarra de 11-4, para así ponerse a tiro de una marca sensacional que solo ha sido alcanzada por 10 peloteros venezolanos en toda la historia de las Grandes Ligas.
Eugenio Suárez, cerca de la historia
En la victoria de Arizona sobre Colorado de este miércoles, Eugenio Suárez fue la gran figura del encuentro, al conectar tres hits en cuatro oportunidades e impulsar nada más y nada menos que cinco carreras. Con esa alta cantidad de rayitas fletadas, el oriundo de Puerto Ordaz llegó a 799 de por vida, por lo que se coloca a tan solo una de las 800.
Al momento de impulsar su carrera número 800 en las Grandes Ligas, "Geno" entrará en un selecto club de nacidos en Venezuela con 800 impulsadas. Ese club actualmente lo integran Miguel Cabrera, Andrés Galarraga, Bob Abreu, Magglio Ordóñez, Víctor Martínez, Omar Vizquel, David Concepción, Salvador Pérez, Asdrúbal Cabrera y Antonio Armas.
Por si fuera poco, Eugenio Suárez está a tan solo 16 carreras impulsadas de alcanzar la marca de Antonio Armas, quien ocupa el lugar 10 en el top histórico de criollos con 815. Si el infielder de Arizona mantiene el ritmo, muy probablemente superará al histórico slugger este mismo año.