Aunque todavía estamos a varias semanas para que arranque la temporada 2025 de Grandes Ligas y Ligas Menores, los aficionados no han dejado de seguir el día a día de sus equipos. Este año promete muchas emociones con la firma de los venezolanos, quienes estarán desde el mismo Opening Day con las ganas de sobresalir por encima del resto.
NOTAS RELACIONADAS
Durante la noche de este viernes, MLB Pipeline dio a conocer el listado de los 100 prospectos de las Mayores, los cuales se perfilan como las próximas estrellas del beisbol norteamericano. Allí, como era de esperarse, resaltó el talento criollo con seis jóvenes que tratarán de llevarse el protagonismo con sus respectivas organizaciones.
Ethan Salas
El joven sensación de los Padres de San Diego es el venezolano mejor posicionado en el ranking. La temporada 2024 la jugó completo en Clase A+, con la que apenas bateó para .206 de promedio luego de 111 juegos, además que conectó 85 imparables, cuatro jonrones e impulsó 53 carreras. Para este año se espera que Ethan Salas pueda ver acción en Doble A.
Jeferson Quero
Los Cerveceros de Milwaukee saben que el larense tiene potencial para que más temprano que tarde suba al primer equipo. Si bien el 2024 fue para el olvido debido a una lesión que lo dejó fuera toda la temporada, para esta venidera zafra pudiera ver mucha actividad con la sucursal Triple A.
Jaison Chourio
El hermano de Jackson Chourio es otro de los prospectos que poco a poco se está abriendo paso en los jardines de Ligas Menores. Los Guardianes de Cleveland fueron testigos de su mejor campaña en 2024 con la sucursal Clase A, con la que dejó una línea ofensiva de .269/.414/.398, sin mencionar que cerró con topes personales en jonrones (5), carreras remolcadas (58) y bases robadas (44).
Moisés Ballesteros
A fuerza de batazos se está ganando un lugar entre los mejores prospectos de los Cachorros de Chicago. Y es que el oriundo de Los Teques es sinónimo de poder, pues temporada tras temporada no para de mejorar sus estadísticas. Durante la temporada anterior dejó su huella entre Doble A y Triple A con 131 imparables, 19 cuadrangulares, 78 carreras empujadas y .289 de promedio.
Franklin Arias
Aunque no tenga mucho protagonismo en comparación con sus compatriotas, el caraqueño es el mejor campocorto criollo de este top-100. No solo la defensa resalta en su repertorio, sino también su accionar con el madero. En la pasada campaña con la sucursal Clase A de las Medias Rojas de Boston bateó para .309 de promedio, con 97 indiscutibles, nueve vuelacercas, 54 carreras remolcadas, 59 anotadas y 35 bases robadas.
Josué Briceño
El 2024 cerró de gran manera para el maracayero, ya que se adjudicó el premio MVP de la Liga de Otoño de Arizona al conquistar la Triple Corona. Esto, sin dudas, es una gran inspiración para arrancar con todo esta campaña con la sucursal Clase A de los Tigres de Detroit. Parte de esos grandes números fueron sus 10 cuadrangulares, 27 carreras impulsadas y promedio de .433 tras 25 compromisos.