Luis Arráez hizo historia durante esta temporada 2023, al convertirse en el primer jugador de las Grandes Ligas en ganar dos títulos de bateo consecutivos en dos ligas distintas.
NOTAS RELACIONADAS
De esta manera, Arráez extendió una hegemonía fantástica que han impuesto los peloteros venezolanos en los últimos años en lo que a coronas de bateo en las Grandes Ligas se refiere.
Y es que desde el año 2010, Venezuela ha tenido a 10 de los 28 campeones bate posibles, lo que demuestra que nuestro país se ha convertido en especialista en desarrollar toleteros con excelentes habilidades de contacto.
2010 - Carlos González (Rockies de Colorado): .336
En el año 2010, "Car-Go" tuvo la mejor temporada de su carrera, lo que le valió incluso para ser tercero en la carrera por el MVP de la Liga Nacional.
El jardinero marabino fue líder bate del "Viejo Circuito" con cierta facilidad, al vencer a su más cercano perseguidor, Joey Votto, por 12 puntos. Además, ese año González sería Guante de Oro y Bate de Plata. Sin duda, una campaña mágica.
2011 - Miguel Cabrera (Tigres de Detroit): .344
"El Muchacho de la Película" inició su dominio apabullante en los títulos de bateo de la Liga Americana en el año 2011, cuando finalmente ganó su primer cetro luego de varios años de quedar muy cerca de la hazaña.
Cabrera bateó para .344, para superar a Adrián González por seis puntos y además lograr culminar como el mejor promedio de todas las Grandes Ligas.
2012 - Miguel Cabrera (Tigres de Detroit): .330
Probablemente el más recordado de todos. En 2012, Miguel Cabrera hizo historia, al convertirse en el primer pelotero en 45 años en lograr la Triple Corona de bateo.
El criollo fue líder en promedio al bate, carreras impulsadas y en cuadrangulares. "Miggy" bateó para .330, para así derrotar por cuatro puntos a Mike Trout.
2013 - Miguel Cabrera (Tigres de Detroit): .348
Aunque la Triple Corona de bateo es sin duda un logro impresionante que merece todo el reconocimiento del mundo, no es nada descabellado decir que la mejor temporada que tuvo el maracayero en su carrera fue la de 2013.
Cabrera subió su promedio a .348, y le dio una paliza a Joe Mauer, quien quedó a 24 puntos de "Miggy". Además, el criollo quedó muy cerca de repetir la Triple Corona, de no ser por la aparición fugaz de Chris Davis.
2014 - José Altuve (Astros de Houston): .341
Uno de los grandes bateadores criollos de los últimos años tuvo su primer liderato de bateo en el año 2014, zafra que además fue la primera en la que Altuve mostró un rendimiento de superestrella.
Aquel año, "Astro Boy" conectó 225 imparables, récord para un pelotero venezolano en una temporada, y bateó para .344, para así derrotar a su compatriota Víctor Martínez por seis puntos.
2015 - Miguel Cabrera (Tigres de Detroit): .338
A pesar de estar mermado por las lesiones, Miguel Cabrera no le bajó ni un poco a su habilidad con el madero en el año 2015, para así conseguir su cuarto y último título de bateo.
El venezolano bateó para .338 en 119 encuentros, pero logró acumular los turnos necesarios para poder llevarse la distinción.
2016 - José Altuve (Astros de Houston): .338
Dos años después del primero, Altuve volvió a la carga en el año 2016, para derrotar a Mookie Betts por 20 puntos y llevarse la corona en la Liga Americana.
Aquel año, el camarero venezolano conectó 24 cuadrangulares e impulsó 96 carreras, siendo clave para los Astros.
2017 - José Altuve (Astros de Houston): .346
No podía ser de otra forma. En su mejor año en las Grandes Ligas, José Altuve repitió la corona de bateo, esta vez con el promedio más alto de su carrera.
El carabobeño bateó para .346 y le sacó 16 puntos de ventaja a su más cercano perseguidor de la Liga Americana, el también venezolano Avisaíl García. Aquel año, Altuve fue MVP.
2022- Luis Arráez (Mellizos de Minnesota): .316
La primera gran exhibición de "La Regadera" se dio en el año 2022, cuando Arráez se llevó el liderato de la Liga Americana, al derrotar en una sensacional batalla a Aaron Judge y a Xander Bogaerts.
2023- Luis Arráez (Marlins de Miami): .354
Finalmente llegamos al más reciente. El oriundo de San Felipe se convirtió en el primer pelotero en la historia en ganar títulos de bateo consecutivos en ligas distintas, al derrotar a Ronald Acuña Jr. por 17 puntos, luego de dominar todo el año a placer.