NOTAS RELACIONADAS
Poco a poco va terminando la espera. La temporada 2025 de las Grandes Ligas está oficialmente a la vuelta de la esquina, y los aficionados empiezan poco a poco a buscar y analizar las grandes historias que nos traerá una nueva campaña del mejor beisbol del mundo.
Como siempre, uno de los puntos más interesantes será el pitcheo, que este año llegará cargado de sorpresas más que interesantes que generarán sin duda muchos comentarios en la afición. Desde debuts interesantes, hasta lanzadores que regresan de lesiones. Sin duda, será una campaña movida en lo que al pitcheo respecta.
Ante esto, MLB.com recopiló a los 12 lanzadores que más hay que seguir en 2025, sea por el talento que pueden mostrar, o por regresar de alguna lesión.
12 lanzadores a seguir en 2025:
La temporada 2025 de la MLB promete ser emocionante, especialmente en el montículo. A continuación, presentamos a 12 lanzadores que serán clave y que los aficionados deben seguir de cerca, según un ranking elaborado por MLB.com:
-
Roki Sasaki (Dodgers): El prodigio japonés de 23 años llega a Los Ángeles con una recta que supera las 100 mph y un splitter devastador. Su debut en las Grandes Ligas es uno de los más esperados.
-
Paul Skenes (Piratas): Primera selección del draft en 2023, Skenes impresionó en las menores y se espera que se consolide en la rotación de Pittsburgh este año.
-
Max Fried (Yankees): El zurdo se une a los Yankees para fortalecer una rotación ya potente. Su experiencia y dominio en el montículo serán fundamentales para las aspiraciones de Nueva York.
-
Jacob deGrom (Rangers): A pesar de las lesiones que lo han aquejado, deGrom sigue siendo uno de los lanzadores más dominantes. Si logra mantenerse saludable, podría ser un fuerte candidato al Cy Young.
-
Kumar Rocker (Rangers): Tras recuperarse de una cirugía Tommy John, Rocker busca demostrar su talento en la MLB. Su potencial lo convierte en una historia a seguir en Arlington.
-
Spencer Strider (Bravos): Líder en ponches en 2023, Strider es un arma letal en la rotación de Atlanta. Su dominio y explosividad lo colocan entre los mejores lanzadores de la Liga Nacional, pero queda por ver cómo regresa luego de su operación en 2024.
-
Shane McClanahan (Rays): El zurdo de Tampa Bay regresa tras una lesión. Su capacidad para generar swings fallidos lo hace clave en la competitiva División Este de la Liga Americana.
-
Chase Burns (Rojos): Uno de los prospectos más emocionantes del béisbol, Burns tiene una bola rápida eléctrica y gran proyección. Podría convertirse en la próxima gran estrella de Cincinnati.
-
Jacob Misiorowski (Cerveceros): Con una recta que supera las 100 mph y un slider devastador, Misiorowski es el as en desarrollo de Milwaukee. Este año podría consolidarse en las Grandes Ligas.
-
Clay Holmes (Mets): Uno de los mejores cerradores de la MLB cambiará de rol. Clay Holmes llega a los Mets para ser abridor, por lo que sin duda será más que interesante seguir de cerca su desarrollo.
-
Garrett Crochet (Medias Rojas): Con su potente recta y gran versatilidad, Crochet llega a Boston para desempeñar un papel clave en la rotación de un equipo que buscará volver a competir como en tiempos antiguos.
-
Tomoyuki Sugano (Orioles): El veterano japonés tendrá su primera experiencia en las Grandes Ligas. A sus 35 años, sigue vigente, ya que viene de ser MVP por tercer año seguido en la Liga Central de Japón. Sin duda, una adición intrigante para Baltimore.