NOTAS RELACIONADAS
Hace cuestión de días José Altuve sumó una nueva hazaña a su magnífica carrera en las Grandes Ligas. Y es que como muchos recordarán, su imparable 2.315 sirvió para dejar atrás a una leyenda como Jeff Bagwell entre los máximos hiteadores de los Astros de Houston.
Ahora, su próximo objetivo pasa por llegar a la barrera de los 3.000, algo que lo acercaría más al líder de hits de todos los tiempos de la franquicia, Craig Biggio (3.060). Justamente, tanto Bagwell como Biggio son dos peloteros cuyos nombres ya están en el Salón de la Fama de Cooperstown.
El temor de José Altuve
Para nadie es un secreto que el sueño de todo grandesliga es ser inmortalizado en Cooperstown. José Altuve no es la excepción y sabe que sus números dan para que dentro de algunos años reciba los votos necesarios. Sin embargo, al parecer existe un enorme temor detrás de su posible o no elección al Salón de la Fama.
Según el periodista deportivo Juan Vené, una posible causa para que Astro Boy no sea un Salón de la Fama pasa por el escándalo del robo de señas de los Astros de Houston en 2017.
"José Altuve, a los 35 años de edad, vuela hacia los 3.000 hits, ya con 2.317 en su décima quinta temporada. Craig Biggio es el Astro con más hits (3.060). No obstante, José teme que haber sido parte del equipo que usó televisión para robar señas en 2017 podría impedirle su elevación al Hall de la Fama. ¡Amanecerá y veremos!", escribió en días recientes.
Recordemos que en dicha temporada, el conjunto de Houston utilizó dispositivos electrónicos para obtener información sobre las señas del receptor contrario, esto por medio de cámaras situadas en el jardín central.
Como resultado de las investigaciones de MLB, el comisionado Rob Manfred multó a la organización con 5 millones de dólares. Por su parte, tanto José Altuve como Alex Bregman se disculparon por el robo de señas en una reunión completa del equipo. Dicho escándalo tuvo un impacto significativo en la carrera del venezolano desde entonces.