Vladimir Guerrero no solo era recordado como ese jugador que bateaba sin guantines. El dominicano destacó como uno de los toleteros más extraordinarios de su generación ganando un MVP, ocho Bates de Plata y un exaltación al Salón de la Fama de la MLB.
NOTAS RELACIONADAS
El jardinero se convirtió en uno de los bateadores incómodos en las Grandes Ligas y que era muy complicado verlo abanicar la brisa por tercera vez en un turno. De hecho, 'Super Vlad' jamás se ponchó más de 100 en una temporada en su trayectoria en el mejor béisbol del mundo.
Pese a que en la mitad de sus apariciones hacía swing a pitcheos malos, Guerrero logró una carrera pletórico en Las Mayores con números que lo dieron la inmortalidad a Cooperstown, siendo uno de solo cinco peloteros que han llegado al olimpo de la MLB entre figuras de la República Dominicana.
Vladimir Guerrero ¿El bateador más difícil de la historia?
Aunque han pasado increíbles bateadores que han repetido con los registros de Vladimir Guerrero, la forma en cómo defendía la zona de striker lo convertía en ese toletero que ningún lanzador quería ver. Además de eso, el trabajo del patrullero era completo, ya que exhibía un brazo como pocos desde el jardín derecho.
El guardabosque terminó su carrera en las Grandes Ligas como uno de 12 jugadores de la Era del Comodín (1995 al presente) en registrar múltiples temporadas con al menos un promedio de bateo de .300, 100 carreras impulsadas, 10 bases robadas y menos de 100 ponches, de acuerdo con Not Gaetti.
El nativo de Nizao culminó un camino legendario en Las Mayores con average vitalicio de .318, 449 jonrones, 1,496 impulsadas, 1,328 anotadas, 2,590 imparables, .379 en porcentaje de embasado (OBP) y un OPS de .932 en 2,147 juegos disputados.