MLB

MLB: ¿Debe Ronald Acuña Jr. disminuir sus robos de base para cuidarse mejor? (+Análisis)

El venezolano sufrió la segunda rotura de ligamento cruzado anterior de su carrera en 2024

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 11:02 am
MLB: ¿Debe Ronald Acuña Jr. disminuir sus robos de base para cuidarse mejor? (+Análisis)
Ronald Acuña Jr. / Foto: AP
Suscríbete a nuestros canales

Lastimosamente, las lesiones son parte de la vida de cualquier deportista de élite. Algunos las sufren con más frecuencia que otros, pero nadie se escapa de sufrir, en algún momento, un percance o contratiempo que afecte o limite su presencia en cualquier disciplina deportiva que se practique.

El beisbol no se escapa de esta realidad, y en los últimos años, uno de los grandes afectados ha sido el estelar pelotero venezolano Ronald Acuña Jr. El jardinero de los Bravos de Atlanta vivía una temporada de ensueño en 2021, cuando a mitad de campaña, el 20 de julio de aquel año, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, lo que le puso fin a su participación en dicha zafra.

Sin duda, fue una situación complicada para "El Abusador". Eso sí, su ética de trabajo lo hizo volver más fuerte que nunca. En 2022, tuvo su año de "transición", y en 2023, ya al 100% de sus capacidades, arrasó con el MVP de la Liga Nacional, al convertirse en el primer jugador en la historia del beisbol en lograr al menos 40 vuelacercas y 70 bases estafadas en un mismo calendario. En 2024, cuando buscaba repetir su año glorioso, la mala suerte volvió a tocar su puerta en forma de lesión, con otra rotura de ligamento cruzado anterior, esta vez en la rodilla izquierda.

Por supuesto, esta nueva lesión encendió las alarmas. Ronald Acuña Jr. se perdió casi todo el 2024 y ahora, con dos roturas de ligamento en su historial, afronta un dilema importante. ¿Debe bajar la intensidad de su juego para cuidarse mejor? Ante esta pregunta, Meridiano contactó al Dr. Arnaldo Machado, traumatólogo y especialista en medicina deportiva campeón con Tiburones de La Guaira en la zafra 2023/24 de la LVBP, para que nos diera su visión sobre la situación que afrontará el número 13 de los Bravos de Atlanta.

LESIÓN COMPLICADA

Gráfica de una rotura de LCA / OrthoInfo

"El ligamento cruzado anterior es el ligamento más importante de la biomecánica del funcionamiento de la rodilla", fue lo primero que explicó el Dr. Machado al hablar un poco sobre lo que es esta temida lesión. Y es que por supuesto, al ser una parte fundamental para las mecánicas de caminar o de correr, la ruptura de este ligamento genera problemas gigantescos. "Es uno de los cuatro ligamentos que soporta la estabilidad articular, pero en su función es el más importante en el punto de vista deportivo", agregó.

Para Ronald Acuña Jr., esta es su segunda rotura de ligamento cruzado, y esta bilateralidad que ha aumentado en este tipo de lesiones en el deporte responde "al nivel deportivo con el que se compite. Se está llevando a los atletas al tope de su velocidad, así como pasa con los lanzadores, a los que se trabaja para que alcancen las 100 millas constantemente", explicó el especialista.

¿DEBE RONALD ACUÑA JR. DISMINUIR SUS ROBOS DE BASE?

Ronald Acuña Jr. sufrió su segunda rotura de ligamento cruzado anterior en una carrera desde segunda hacia la tercera base. Y es que, sin duda, el robo de bases es una parte característica del juego del criollo, pero con el par de lesiones sufridas en sus rodillas, mucho se ha hablado sobre si debe disminuir la intensidad de esa faceta de su estilo. Incluso, el mismo pelotero ha afirmado que "se tomará con calma" los robos de base cuando regrese.

El Dr. Arnaldo Machado explica que, pese al justificado temor que puede existir, el oriundo de La Sabana podrá regresar a un nivel óptimo. "La rotura de ligamento cruzado es una de las lesiones más estudiadas y mejor desarrolladas, lo que permite que los atletas regresen incluso más fuertes, como mejores atletas y con mejores herramientas deportivas, debido a que la reconstrucción va acompañada de un importante proceso de rehabilitación deportiva y muscular. Hay un entendimiento de cuáles son los músculos que protegen a los ligamentos y el atleta es capaz de regresar con un nivel de fortaleza muchísimo más importante", comentó.

Ronald Acuña Jr. robó 73 bases en 2023 / Foto: AP

Esto significa que Ronald Acuña Jr. "puede correr a la misma velocidad e intensidad con la que corría antes, e incluso en ciertos programas los resultados podrían ser más exitosos". En este caso, el Dr. Machado también resalta que influye mucho el hecho de que Acuña Jr. es "un muchacho disciplinado en el trabajo físico, por lo que podrá volver al 100% sin ninguna duda".

La frecuencia de intentos de robo por parte de "El Abusador" seguramente baje un poco en 2025, pero no es algo que precisamente sea necesario. "Yo no le recomendaría a Ronald bajar la intensidad de su juego. Mi recomendación sería que siga fortaleciendo su musculatura en miembros inferiores, para que pueda mantener el ritmo deportivo que lo ha hecho convertirse en uno de los mejores beisbolistas de la actualidad", comentó el traumatólogo.

En definitiva, el especialista Arnaldo Machado concluye que "la intensidad no es un tema, porque no ha sido la causante de las lesiones. Lo importante es que Ronald Acuña Jr. se mantenga entrenando y fortaleciéndose. Él lo ha entendido muy bien y debería regresar con una brillante temporada, para el beneplácito de todos".

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB