MLB

MLB: ¿Cuáles son las opciones de Guardianes de Cleveland para el campocorto?

La competición en dicho puesto cuenta con cuatro peloteros talentosos, de los cuales tres son latinos

Viernes, 09 de febrero de 2024 a las 06:06 pm
MLB: ¿Cuáles son las opciones de Guardianes de Cleveland para el campocorto?
Foto cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En cuestión de días arrancarán los entrenamientos primaverales de los distintos equipos que hacen vida en las Grandes Ligas. Esto, a su vez, nos da a entender que el conteo regresivo para el Día Inaugural está cada vez más cerca, y organizaciones como Guardianes de Cleveland quieren inciar con todo.

El conjunto que ahora dirige el manager Stephen Vogt cuenta con un roster talentoso entre peloteros experimentados y jóvenes. Justamente, una de las posiciones que más competición tendrá a lo largo de la temporada 2024 será la del campocorto.

Hasta cuatro nombres está manejando Cleveland para dicha posición, algo que sin duda será un dolor de cabeza para el staff técnico. A continuación hacemos un breve repaso por las posibilidades que tienen a día de hoy, en el que además resalta el sabor latino.

Gabriel Arias

Cuando hablamos de la temporda 2023, no hubo otro pelotero que jugara más en dicha posición que el aragüeño. Arias realizó 46 aperturas y registró 402 entradas solo en el campocorto, ya que también defendió el resto de posiciones del infield así como el jardín derecho.

Si bien a la defensiva es considerado por Statcast como un jugador "ligeramente mejor que el promedio", la única duda pasa por su impacto ofensivo. Bateó para .210/.275/.352 en 345 apariciones en el plato la campaña pasada y se ponchó casi un tercio del tiempo.

Pero más allá de eso, el venezolano iniciará los entrenamientos primaverales como el favorito para recibir esa primera oportunidad en el comienzo de la temporada 2024, siempre y cuando se mantenga sano y lejos de lesiones viejas.

José Tena

Que Cleveland inicie el 2024 con el dominicano de arranque sí que sería una gran sorpresa. Y es que a simple vista, el bateador zurdo podría desempeñar un papel multiposicional desde el banco y rotar por el campocorto en ocasiones.

Cabe recordar que Tena fue llamado a las Grandes Ligas por primera vez a principios de agosto pasado, y luego de 34 apariciones en el plato dejó una línea ofensiva de .226/.294/.290 con tres carreras impulsadas y dos anotadas.

El jugador de 22 años pasó la mayor parte de la temporada pasada en Doble-A, donde dejó .260 de promedio, una tasa de boletos del 11,3%, y un alarmante 28,7% en cuanto a ponches. Todavía le queda una opción y probablemente comenzará el año en Ligas Menores.

Brayan Rocchio

Para nadie es un secreto que el caraqueño ha estado en el radar de prospectos desde hace algún tiempo. De hecho, Baseball America lo ha incluido entre sus 100 mejores talentos de Ligas Menores durante cuatro años consecutivos, por lo que no es descabellado pensar que fácilmente podría arrancar la campaña como titular en el campocorto.

El ambidiestro fue ascendido por primera vez en abril y entró y salió del roster del club en cinco ocasiones distintas. En 81 turnos al bate dejó su línea ofensiva en .247/.279/.321 con nueve carreras anotadas y ocho remolcadas.

Rocchio tuvo 17 aperturas en el campocorto y tras 144 innings solo cometió dos errores y asistió en 37 ocasiones. La duda pasará por su ofensiva, ya que Cleveland es uno de los equipos que le da bastante prioridad a las habilidades de bateo de sus peloteros.

Tyler Freeman

El derecho de 24 años es otro de los tantos bateadores que hace mucho contacto con poco poder. Si bien tiene un perfil ofensivo muy similar al de Rocchio, su desempeño a la defensiva no es del todo apreciada.

Cabe señalar que Cleveland le dio más protagonismo en la antesala que en el campocorto durante la última temporada, pero mientras José Ramírez se mantenga saludable no verá mucha luz allí.

En cuanto a sus números ofensivos, registró una modesta línea de bateo de .242/.295/.366 en 64 partidos de Grandes Ligas. De hecho, sus actuaciones fueron mucho mejor en su estadía de 24 juegos en Triple-A, donde bateó .319/.457/.462 con casi tantas bases por bolas (12,9%) como ponches (13,8%).

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB