En la historia del beisbol de Grandes Ligas, solo dos managers venezolanos han logrado dejar una huella marcada por sus formas de ver el juego: Oswaldo Guillén y Carlos Mendoza. Aunque cuentan con estilos, épocas y trayectorias muy distintas, la comparación entre ambos es inevitable, sobre todo ahora que 'Mendy' atraviesa una notable temporada 2025 al mando de los Mets de Nueva York.
NOTAS RELACIONADAS
Ambos estrategas representan dos generaciones distintas del beisbol. Si bien fue Ozzie el que abrió las puertas hacia el éxito, ahora Mendoza es la nueva cara del liderazgo criollo en las Mayores. Y es que el crecimiento del talento venezolano en los banquillos de las Grandes Ligas apenas está comenzando.
Mendoza y un largo camino por recorrer
Carlos Mendoza ha sorprendido a propios y extraños en apenas su segunda temporada como manager de los Mets. Hasta la fecha, el equipo lidera la División Este de la Liga Nacional, jugando un beisbol inteligente, agresivo y consistente, a pesar de la cantidad de bajas por lesiones.
Bajo su mando, la novena neoyorquina ha recobrado el protagonismo perdido en años recientes, y es por eso que más de un aficionado en el Citi Field se ilusiona con regresar a una Serie Mundial. Por lo pronto, las estadísticas indican que de mantener el ritmo inscribirán su nombre en la postemporada.
Pero más allá del gran presente del larense y su elenco, lo que más llama la atención son sus números como dirigente, ya que indican un mejor porcentaje de victorias que aquel que dejó en su momento Oswaldo Guillén. Ciertamente, todavía hay mucho camino por recorrer y eso es algo que podría motivarlo a implantar nuevos registros entre managers venezolanos en las Mayores.
Números de Carlos Mendoza como manager (hasta el 31 de agosto del 2025)
- 151 victorias
- 120 derrotas
- .557 porcentaje de victorias-derrotas
Números de Oswaldo Guillén como manager
- 747 victorias
- 710 derrotas
- .513 porcentaje de victorias-derrotas
El inicio de carrera de Carlos Mendoza es prometedor, pues cuenta con capacidad táctica y liderazgo que se han traducido en resultados inmediatos. Su manejo del bullpen, la toma de decisiones en momentos claves y su relación con los jugadores han sido ampliamente elogiados por expertos y analistas, sobre todo porque está en una ciudad tan exigente como Nueva York.
Oswaldo Guillén, en cambio, fue un pionero. Su estilo frontal, carismático y sin pelos en la lengua le valió tanto seguidores como detractores. Supo construir equipos competitivos durante casi una década, y su consagración en la Serie Mundial le dio un lugar privilegiado en la historia. Aunque su última etapa en la MLB no fue la más exitosa, su legado como líder influyente no se discute.
En resumidas cuentas, Venezuela tiene en sus filas a dos de los managers más respetados de las Grandes Ligas en las últimas dos décadas. Y si bien el tiempo dirá hasta dónde puede llegar Carlos Mendoza, hoy por hoy, ambos pueden considerarse como los dos estrategas venezolanos más exitosos de la historia de las Mayores.