Desde su llegada a las Grandes Ligas, Oswaldo Cabrera ha sido considerado como un pelotero valioso principalmente por una rara cualidad que cada vez se ve menos: su polivalencia. El jugador venezolano es la definición de "súper utility", ya que puede cubrir con perfecta solvencia una gran cantidad de posiciones.
NOTAS RELACIONADAS
Este sábado 8 de junio el criollo sumó nada más y nada menos que su octava posición dentro de un terreno de juego de las Grandes Ligas, al subirse al montículo ante los Dodgers. Aunque parezca bastante extraño ver a Cabrera como lanzador, la realidad nos dicta que fue una decisión con lógica.
¿Por qué lanzó Oswaldo Cabrera?
La situación era terrible para los Yankees de Nueva York. El conjunto local se encontraba siendo derrotado por los Dodgers de Los Ángeles en la parte alta del noveno episodio, con un escandaloso marcador en contra de 10-3.
En ese momento, se encontraba arriba del montículo el relevista Dennis Santana, quien logró sacar los dos primeros outs del episodio, pero sufría complicaciones. Al quedar con hombres en primera y segunda, el manager Aaron Boone decidió retirarlo del compromiso.
Por supuesto, con un marcador tan poco favorable y con el juego llegando a su final, usar a un lanzador del bullpen implicaba quitarle oportunidad de descanso de manera innecesaria a cualqueira de esos brazos. Ante esta situación, Boone decidió poner a un bateador a lanzar, y su elección fue Oswaldo Cabrera.
¿Cómo le fue a Oswaldo Cabrera como pitcher?
Aunque entró con la misión de retirar un solo out, Oswaldo Cabrera terminó enfrentándose a tres bateadores. Primero, le dio boleto a Teoscar Hernández; luego, repitió la misma dosis ante Freddie Freeman, quien con su boleto empujó la carrera 11 del encuentro (carrera que fue a la cuenta de Dennis Santana).
Luego, Oswaldo Cabrera se midió a su compatriota Miguel Rojas, a quien pudo retirar con un roletazo a tercera base, para finalmente retirar el episodio. Sin duda, una experiencia pintoresca para "El Reke", a quien solo le falta ser catcher para haber jugado en todas las posiciones en las Grandes Ligas.