Una parte importante del éxito de cualquier equipo de béisbol depende de lo bien que se comuniquen en el campo sin revelar lo que dicen. La mayor parte de esta comunicación silenciosa proviene del receptor.
NOTAS RELACIONADAS
Como jugador detrás del plato, el receptor tiene la capacidad única de ver todo el campo. Esto significa que un buen receptor puede dar señales a un lanzador, indicándole qué lanzamiento lanzar y dónde lanzarlo. Una buena química entre el receptor y el lanzador es a menudo la combinación ganadora que necesita un equipo para salir victorioso del campo.
¿Qué son las señales de receptor?
Es posible que nadie piense más que el receptor. Antes de cada lanzamiento, mientras está agachado, el receptor evaluará rápidamente al jugador al bate, la ubicación de los jugadores en base, la entrada, el marcador y quién será el próximo bateador, luego bajará su mano derecha entre los muslos y mostrará cualquier número de dedos para que solo el lanzador pueda ver. Es este movimiento simple y rápido el que le dice al lanzador qué hacer a continuación. Esta forma de comunicación, enviada como señales de lanzamiento, es imperativa para cada lanzamiento en un juego.
Señales de receptor y lanzador (por tipo de lanzamiento)
Esta simple acción cumple dos funciones. El receptor y el lanzador (también conocidos como “batería”) deben elegir el lanzamiento que creen que será más efectivo. Para ello, se basan en una serie de factores, incluidas las tendencias, las fortalezas y las debilidades conocidas del bateador, así como la propia capacidad del lanzador para ejecutar un lanzamiento.
- Un dedo = bola rápida
- Dos dedos = bola curva
- Tres dedos = deslizador
- Cuatro dedos = cambio
Prácticamente cualquier receptor al que le preguntes te dirá que un dedo hacia abajo significa bola rápida. Es el primer lanzamiento que cualquier lanzador aprende, y es el más básico. Dependiendo de los lanzamientos secundarios que lance un lanzador, los dedos del dos al cuatro pueden variar, pero para nuestros propósitos, dos será bola curva, tres será slider y cuatro será cambio de velocidad.
Tecnología PitchCom
Después del escándalo de robo de señales de los Astros de Houston en 2017 y cinco años de robo de señales en el centro de atención, las Grandes Ligas ha encontrado una manera de ponerle fin.
La tecnología PitchCom, es un sistema diseñado para mejorar la comunicación entre lanzadores y receptores. Esta tecnología, fue aprobada por las Grandes Ligas de Béisbol por primera vez en la temporada del 2022, permite a los receptores anunciar electrónicamente el tipo de lanzamiento y la ubicación del mismo mediante una pulsera. La notificación se transmite al lanzador a través de un auricular colocado en su gorra.
Ofrece un control remoto que se ajusta a las muñecas de los receptores y un altavoz en las gorras de los lanzadores que vocaliza las señales para brindar mayor protección contra el robo de señales. El sitio web oficial describe el dispositivo como un "transmisor portátil para jugadores que permite que los jugadores en el campo se comuniquen jugadas entre sí sin usar señales físicas ni comunicación verbal".