
El tercera base de los Marineros de Seattle Eugenio Suarez y el receptor de los Reales de Kansas City Salvador Pérez, son dos de los máximos referentes de Venezuela en esta nueva temporada del beisbol de las Grandes Ligas 2023.
Lea También:LVBP: ¿Aníbal Sánchez se despedirá por completo del beisbol jugando en Venezuela?
El pelotero de 31 años de edad, es una de las principales de su organización, gracias a su comprobada defensiva y explosiva ofensivo en los últimos años, siendo uno de los peloteros más llamativos en cuanto a registros en lo que respecta a los venezolanos.
Por su parte, el capitán de 33 años de edad, es la cara principal de su organización al tener números históricos, los cuales le han permitido ganar una Serie Mundial y diversos premios individuales en su trayectoria como profesional.
Saturday slugging. #WelcomeToTheCity pic.twitter.com/xFVuEkkQZc
— Kansas City Royals (@Royals) May 20, 2023
Por lo que ambos peloteros, se encuentran muy cerca de superar a ex jugadores como Alex González, Víctor Martínez, los cuales ocupan el séptimo y sexto puesto en la lista histórica de criollos con más jonrones en la Major League Baseball.
Esto demuestra la calidad que tienen estos dos peloteros dentro del terreno de juego, tomando en cuenta que sus nombres pueden estar dentro de una de las listas más importantes en la historia del venezolano.
Un dato sobre los 2 ð»ðª que se fueron para la calle ayer: Pérez-Suárez
— VenezolanosMLB (@VzlanosMLB) May 21, 2023
Están 8vo y 9no en la lista de HR’s ð»ðª y muy cerca del 7mo.
Aquí la lista:
ð§¨Cabrera 507
ð§¨Galarraga 399
ð§¨Ordóñez 294
ð§¨Abreu 288
ð§¨Armas 251
ð§¨Martinez 246
ð§¨Gonzalez 234
ð§¨PEREZ 233 âï¸
ð§¨SUÁREZ 229âï¸ pic.twitter.com/YXiBgVBl3z
Lea También: El impacto de Willson Contreras en la ofensiva de los Cardenales: ¿El mejor catcher ofensivo en años?