
Frederlin Castro
La selección de Cuba que asistirá al Clasico Mundial de Beisbol 2023 no podrá entrenar en su país, ni tampoco celebrar en su nación si quedan campeones del evento debido a una restricción de las Grandes Ligas.
“Es discriminatorio que los peloteros cubanos, por el solo hecho de tener residencia en Estados Unidos, no puedan venir a Cuba ni a entrenar, ni siquiera, si ganamos el Clásico, a celebrar”, expresó a la agencia de noticias AP, Miguel Fraga, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Federación Cubana de #Beisbol denuncia trato discriminatorio
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 23, 2023
Rechaza el trato discriminatorio de la licencia otorgada por el Gobierno de los Estados Unidos a los organizadores del V Clásico Mundial de Beisbol. #Cuba #elCubaClasico #BeisbolCubanohttps://t.co/0zUSThEYCk pic.twitter.com/xo47vQ2vf3
Por primera vez Cuba asistirá al torneo con jugadores de la MLB, lo que hace al equipo tenga oportunidad de ganar el certamen.
La Federación Cubana de Beisbol denuncia trato discriminatorio ââ¾https://t.co/SSKu0bKrXw
— AS USA (@US_diarioas) January 24, 2023
Sin embargo, para entrenar la delegación de la isla también tiene otra limitación. "Ningún jugador tendrá la licencia podrá participar en los entrenamientos y juegos de preparación pre-competencia que la selección cubana tiene previsto desarrollar en el extranjero”, explicaron en el comunicado.
Mi gente les comparto la alineación del equipo de Cubað¨ðº que se proyecta para el Clásico Mundial de Béisbol 2023 â¾ï¸ð pic.twitter.com/8y7QKCcGwL
— Santiago Gil Samðµð¦ (@sgilsantiago) January 23, 2023
Los ploteros de la selección cubana podrán incorporarse al equipo a partir del 3 de marzo. “Cualquier fanático, cualquier apasionada sabe que no es igual tener a todo el equipo listo, todo el equipo trabajando junto, saber cómo está la forma deportiva, cuáles son las cosas que hay que hacer más énfasis al hecho de vernos cinco días antes de un evento”, apuntó Fraga.