
Harold Capote Fernández
En la jornada de este martes, una vez más Aaron Judge se va para la calle, así el recio toletero de los Yankees de Nueva York arriba a 38 vuelacercas, cifra con la que apuntala este apartado en todas las Grandes Ligas.
Para el Juez, esa cantidad de cuadrangulares se dan en su partido número 95 y con 417 apariciones en el plato, lo que implica que su porcentaje jonronero es 9.11.
Lea también: MLB: El “Kid” Rodríguez con argumentos para el Salón de la Fama
Cuando Barry Bonds en 2001 implantó la marca de más jonrones en una campaña, con 73, en su compromiso 95 acumulaba 410 apariciones ante el home plate, en ese momento 42 eran sus batazos de cuatro esquinas, para un porcentaje de 10.24.
Señoras y señores han llegado...
— Yankees Béisbol (@Yankees_Beisbol) July 26, 2022
¡LOS BOMBARDEROS DEL BRONX! ð£@TheJudge44 ð¤ @ARizzo44 #LosDelBronx | #SubwaySeries pic.twitter.com/MfnfBKJ5pR
Como vemos, no es traída por los pelos, la posibilidad de que el Bombardero del Bronx pueda igualar, e incluso superar el récord del inolvidable cañonero zurdo.
Para el dorsal 99 de los Mulos de Manhattan, importante será poder sostener el ritmo, ese es el gran reto. En lo que si tiene buenas posibilidades, se refiera a superar su marca personal de vuelacercas de 52, dados en 2017.
Ese año, el espigado paleador de 2 metros de altura sacó esa cantidad en 678 apariciones para un porcentaje de 7.7.
Aaron Judge respecto a Mark McGwire, Sammy Sosa, Roger Maris y Babe Ruth
Por allá en 1998, el Gigante de Pomona se enfrascó en un toma y dame jonronero con el dominicano, ambos rompieron la marca de Maris de 61 cuadrangulares.
Lea también: MLB: Vea aquí a Miguel Cabrera superar al inmortal Paul Molitor (+Vídeo)
Para McGwire fueron 70 en 681 presentaciones para porcentaje de 10.3, mientras Sosa acumuló 66 en 722 apariciones con 9.1% en promedio.
Por su parte, Maris en 1961 logró la cantidad arriba mencionada en 698 comparecencias, dejando un porcentaje de 9.6%.
El legendario “Bambino” mandó 60 para el público en 691 apariciones durante 1927, logrando un promedio de 8.7%.