Harold Capote Fernández
El 2 de julio de 2016 los Padres de San Diego firmaron a Gabriel Arias por 1.9 millones de dólares.
Pocos después promovieron vertiginosamente al venezolano, enviándolo a Clase A Avanzada a la edad de 19 años en 2019 y viéndolo batear .302 de average, con .339 en porcentaje de embasado y .470 de slugging, para así liderar la Liga de California con 224 bases totales.
Lea también: Luis Matos, destacado bateador y promesea de los Gigantes de San Francisco (+Videos)
En 2020 fue enviado a los Indios de Cleveland, siendo el de mayor proyección del grupo cedido por los religiosos en el movimiento por el destacado abridor derecho Mike Clevinger.
Arias, nacido el 27 de febrero de 2000 en La Victoria, estado Aragua, lanza y batea a la derecha, mide 1.85 metros y pesa 98 kilogramos.
En su reporte publicado por el portal mlb.com, destacan que es un muchacho "cargado de herramientas, tiene más poder en bruto que la mayoría de los campocortos y es capaz de conducir la bola fuera del parque a todos los jardines gracias a su velocidad de bateo, fuerza y apalancamiento".
"El grado de aprovechamiento de su potencial de 25-30 jonrones dependerá de su capacidad para perfeccionar su enfoque en el plato. Necesita mejorar su reconocimiento de los lanzamientos, evitar que su swing de derecha sea demasiado largo y frenar su tendencia a perseguir los lanzamientos fuera de la zona de strike", añaden.
Ese poder se refleja en la cantidad de cuadrangulares despachados durante cuatro torneos a nivel de sucursales, 36, en Novatos, Clase A, Clase A Avanzada y Triple A. En 2017 conectó 17 tablazos de vuelta entera, mientras en la antesala a las Mayores dio 13.
Arias es un corredor medio o sólido, pero aprovecha mejor su rapidez en el campo que en las bases. Es un buen defensor en las paradas cortas, donde muestra instintos y acciones de calidad, también hace el trabajo en la segunda y tercera base. Su mejor herramienta pura es su brazo, que obtiene las mejores calificaciones de algunos evaluadores y se encuentra entre los mejores del juego.
Lea también: Oswald Peraza, joya de los Yanquis que pronto puede instalarse en el campocorto (+Videos)
Su promedio en las Menores durante 412 juegos es de .274, con .327 en porcentaje de embasado, .412 de slugging y .739 de OPS, con 84 dobles, 13 triples, 206 anotadas, 202 empujadas, 117 boletos y 454 ponches.
Al referirnos al desempeño defensivo, su porcentaje de fildeo es de .944 en 344 partidos como parador en corto, .963 en 39 juegos en la antesala y .974 en 11 partidos como intermedista.
En estos momentos forma parte de la nómina de 40 hombres de los Guardianes de Cleveland.
En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional pertenece a los Tiburones de La Guaira, elenco con el que participó en el torneo 2018/2019, dejando promedio de .254 en 24 duelos.