El "Tigre de Maracay" comienza a crecer en su tierra

Por Meridiano

Lunes, 04 de octubre de 2021 a las 12:25 pm
El "Tigre de Maracay" comienza a crecer en su tierra
Suscríbete a nuestros canales

Frederlin Castro

@fr3djcd

Mediados del mes de noviembre del año 2000, y en Venezuela cuando llegamos a los meses de octubre y noviembre eso significa que viene la pelota local. Pero ese año era especial... había muchas ganas de ver al fenómeno que, con 16 años, había debutado con los Tigres de Aragua. Su primera gira fue todo un acontecimiento y los fanáticos solo querían ver qué era lo que este novato tenía.

Miguel Cabrera, el fenómeno

Su juego se dejó ver de inmediato. En aquella temporada se expandieron las transmisiones de televisión y radio local, así como el patrocinio nacional para la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) que contaban con la figura de José Miguel Cabrera, el jugador ocupaba la atención de su equipo. Aragua no clasificó a la postemporada, pero el darle juego al chico fue para esta organización el pilar para una gerencia que visualizó un plan de éxito alrededor de su gran prospecto.

En 2001, y con 18 años, jugó su primera temporada de más de 100 juegos en Clase A. No se perfilaba como un bateador de poder, más bien era un campocorto que por su tamaño podría terminar en la tercera base o los jardines y destacaba su disciplina en el plato. Sus números no impresionaron, pero era aún una época donde reinaba la proyección de los instintos en el terreno por encima de lo que las métricas podrían arrojar.

 

                                           

Al llegar el invierno de 2001, Aragua y su núcleo de jóvenes eran una realidad. Atrás quedaba el recuerdo de los días de gloria de David Concepción y aunque Cabrera aún no pisaba un terreno de Grandes Ligas, imponía el camino de su impacto en el juego. Clasificaron a su primera Serie Final en 10 años, y en 5 juegos Navegantes del Magallanes se alzó como campeón, siendo el último out de la serie aquel prospecto de los Marlins, quien aprendió en aquellos juegos a jugar con presión y a casa llena.

                 

Excepcional

Para la temporada 2002-2003, un Cabrera de sólo 19 años llegaba a su cuarta temporada en la pelota invernal, con la experiencia de haber jugado una final y con un año en Clase A fuerte. Mientras llegaba a arrasar con la temporada regular, bateando sobre .300 por primera vez en una temporada y liderando a los Tigres en jonrones y remolcadas, pero lamentablemente vivió la cancelación de la temporada en Venezuela producto del Paro Cívico Nacional.

 

                       

Tras los entrenamientos de primavera, los Marlins lo asignaron al equipo AA en Carolina. Cabrera era el jugador más joven del equipo a sus 20 años. Casi con un tercio de temporada en el bolsillo lucía crecido liderando al club en promedio con .365, 10 jonrones y 59 empujadas. Mientras sus compañeros, Adrián González, Dontrelle Willis, Josh Beckett entre otros, continuaban con su evolución normal, ya era evidente que Miguel Cabrera era un "veterano", listo para impulsar a unos Marlins sin muchas aspiraciones hasta ese momento.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 14 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas