Wilson Álvarez: 30 años de una hazaña inolvidable (+Video)

Por

Meridiano

Miércoles, 11 de agosto de 2021 a las 06:03 pm
Wilson Álvarez: 30 años de una hazaña inolvidable (+Video)
Suscríbete a nuestros canales

Harold Capote Fernández | @batesbeisbol

 

El 11 de agosto de 1991 los Medias Blancas de Chicago ostentaban excelente marca de 65 victorias y 45 derrotas, se encontraban un solo juego por debajo de los Mellizos de Minnesota en la dura lucha por el banderín División Oeste de la Liga Americana.

Para ese mencionado día domingo se encontraban de visita en la antigua casa de los Orioles de Baltimore, el Memorial Stadium; el entonces mánager patiblanco, Jeff Torborg, tendría en la lomita a un joven zurdo de 21 años de edad que hacía su primera apertura de ese año, la segunda de su carrera y que todavía no retiraba a bateador alguno en el mejor beisbol del mundo.

Ese muchachito era un zurdo nacido en el estado Zulia, su nombre: Wilson Álvarez.

En el escenario ya mencionado, quien eventualmente sería apodado “El Intocable” sustentó la génesis de ese mote con una magistral actuación, en la que capítulo a capítulo fue colgando cero, tras cero; los paleadores oropéndolas simplemente no hallaban el modo de chocar sus envíos con solvencia y llevarlos a buena ubicación en el terreno.

Mike Devereaux, Juan Bell, Cal Ripken Jr., Dwight Evans, Randy Milligan, David Seguí, Chris Hoiles, Leo Gómez y Bob Melvin fueron cayendo uno a uno, y apenas Ripken, Evans, Milligan y Gómez pudieron llegar a la inicial tras negociar pasaporte.

Wilson, a pesar de los cinco pasaportes, mantuvo el enfoque y recetó 7 chocolates al encontrar “engolosinados” a Devereaux y Bell para poncharlos dos veces, mientras que una vez lo hace con Ripken, Milligan y Gómez.

Para Álvarez necesario fueron 128 envíos que le permitieron dibujar esta hazaña con la sutileza de un fino artista en el trazo de sus pinceladas.

Con Randy Milligan abanicando la brisa, Wilson Álvarez lograba lo que ningún venezolano grandeliga antes que él había podido hacer, lanzar un juego sin hits ni carreras. Su hazaña es el partido de este tipo número 229.

Él estableció un techo que luego fue alcanzado por Aníbal Sánchez (2006), Carlos Zambrano (2008), Johan Santana (2012), Henderson Álvarez (2013); azotea superada luego por Félix Hernández con un juego perfecto (2012) y aunque de manera no oficial para los registros, igualmente un poco antes Armando Galarraga (2010).

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 25 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol