Venezuela terminó su participación en la Serie del Caribe 2025 luego de caer este 7 de febrero ante Puerto Rico en el encuentro por el tercer lugar. Los crepusculares fueron superados, con pizarra de 7-4, por Indios de Mayagüez, terminando así el torneo en el cuarto lugar, con registro de 2-4.
NOTAS RELACIONADAS
Entre esas dos victorias hubo una que quedará para la historia y se trata ese 10-0 sobre Japan Breeze. No solo por el nocáut, sino porque Jesús Vargas logró culminar su actuación de 8.0 entradas sin permitir carreras ni tampoco hits, convirtiéndose en el tercer lanzador en la historia que lo consigue dentro de la Serie del Caribe, el segundo de Venezuela después de que Ángel Padrón lo consiga en 2024.
Pitcheo fue una fortaleza, pero no pudo solo
Fue una actuación en la que nada más permitió que se embasen tres oponentes debido a bases por bolas y además recetó siete ponches, lo cual habla de su dominio en la lomita. Pero en general, el pitcheo fue una de las fortalezas que exhibió el campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Un ejemplo de ello es Máximo Castillo, quien trabajó en las dos aperturas frente a República Dominicana.
En ambas dejó un buen sabor de boca, con una efectividad de 1.64 al permitir nada más que una carrera en 11.0 entradas de labor. Mientras que en el caso de Jimmy Endersby tuvo una de cal y otra de arena. En su primera presentación en la Serie del Caribe, el norteamericano trabajó por 5.0 entradas ante Charros de Jalisco, de México, al cual maniató, encajando solo una carrera y tres imparables, con cuatro abanicados incluidos.
Sin embargo, para su segunda salida, la de este jueves frente a Puerto Rico, Endersby se vio castigado por la ofensiva boricua, que le hizo seis rayitas en 3.2 episodios, con par de cuadrangulares, lo que hizo que acabe el certamen con efectividad de 7.27.
Apuesta YA en MeridianoBet, donde siempre juegas, ganas y cobras seguro.