La selección nacional prende motores para una nueva participación en la FIBA Americup. Los dirigidos por Ronald Guillén pondrán en marcha su presentación en el competición cuando se enfrenten a Canadá este viernes 22 de agosto desde el Polideportivo Alexis Argüello.
NOTAS RELACIONADAS
Previo a su estreno en territorio nicaragüense, la Vinotinto de las Alturas sumó dos victorias en tres partidos de preparación ante Colombia y Nicaragua. El desempeño desde el perímetro del equipo criollo fue determinante para quedarse con los lauros.
Históricamente, el triple ha destacado como uno de los principales fortalezas en sus participaciones en torneos internacionales. Venezuela contará con nombres como David Cubillán, Yohanner Sifontes y Edwin Mijares que apuntan como posibles tiradores en el torneo americano.
¿Triple o juego defensiva para Venezuela?
El lanzamiento de tres puntos será fundamental para la Vinotinto de las Alturas en sus aspiraciones de conseguir victorias en el Americup 2025. Sin embargo, el jugador defensivo también se muestra como uno puntos fuertes que presentará a partir del viernes 22 de agosto.
La selección nacional se ha caracterizado por defender a cancha completa y presionar constantemente a los rivales. Ronald Guillén buscará consolidar ese sistema de juego con la actual plantilla, que podría convertirse en sinónimo de éxito en su participación en Nicaragua. Se espera a un equipo defendiendo en mitad de cancha, buscando recuperar balones y anotar en transiciones, de acuerdo con las directrices del coach trujillano.
Canadá (10-13) y Puerto Rico (3-21) serán los primeros rivales de Venezuela en la Copa América, dos selecciones que vienen de participar en los Juegos Olímpicos y que se encuentran un paso adelante en sus enfrentamientos directos. Los venezolanos cerrarán con Panamá (9-2), equipo que ha dominado en el tabloncillo tanto en el global como en desafíos de Americup.