El próximo 14 de marzo se iniciará la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). Una más en la larga historia que tiene el circuito rentado nacional, que comenzó en 1974 con la creación de la Liga Especial de Baloncesto.
NOTAS RELACIONADAS
Desde aquella oportunidad hasta la fecha por el país han pasado múltiples jugadores importados de diferentes caraterísticas, que dan emoción y espectáculo a los compromisos. Sin embargo, dentro de esa amplia gama de exponente, hay unos que han destacado por su estatura, aunque ninguno como Priest Lauderdale, quien con sus 2.24 impuso un récord en la temporada 2011 con Bucaneros de La Guaira.
Este espigado pívot, con pasado en la NBA con Denver Nuggets y Atlanta Hawks, batió el récord que había establecido en 1977 por Kevin Peter Hall, quien tuvo una breve pasantía por Caribes de Anzoátegui. Allí no tuvo suerte y decidió probar en la actuación, donde tuvo papeles importantes como el de la película Depredador, junto a Arnold Schwarzenegger.
Más atrás de estos dos están Craig Butring, de 2.18, que también se desempeñó en esa temporada 1977. Misma estatura tiene James Tyler, que vistió los colores de Trotamundos de Carabobo y Guaiqueríes de Margarita, y el venezolano Enrique Medina, quien se convirtió en el jugador más alto en la historia de la Selección Nacional.
Por su parte, hay otros con 2.16, como es el caso de Tito Horford, padre de Al Horford, reconocido jugador de la NBA. En ese lote también se ubica Legend Clifford Robertin, firmado por Gladiadores de Anzoátegui en 2024, y Fessor Leonad, el cual participó con Legisladores de Carabobo ese 1977.
Jugadores más altos del baloncesto venezolano
2.24: Priest Lauderdale
2.21: Kevin Peter Hall
2.18: Enrique Medina
2.18, Craig Butring
2.18: James Tyler
Datos cortesía de Pedro Marrero