Curro Segura: “Mi objetivo es ganar el Mundial, siempre hay que ser ambiciosos, pero hay que ir paso a paso”

El nuevo seleccionador nacional de baloncesto habló en EXCLUSIVA con Meridiano sobre su asunción como timonel nacional
 

Domingo, 23 de noviembre de 2025 a las 11:35 am
Curro Segura: “Mi objetivo es ganar el Mundial, siempre hay que ser ambiciosos, pero hay que ir paso a paso”
Suscríbete a nuestros canales

La Vinotinto de las alturas está cerca de empezar un nuevo reto: la clasificación al Mundial de baloncesto de 2027. Este sería la sexta Copa del Mundo a la que iría Venezuela en esta disciplina y la tercera de forma consecutiva, todo esto en caso de lograrse el objetivo. Pero esta búsqueda de boleto mundial tiene una particularidad respecto a las dos inmediatas, el seleccionador nacional será alguien nuevo. 

Hablamos del español Francisco “Curro” Segura, quién asume el mando del combinado de baloncesto venezolano tras la no continuidad de Ronald Guillén. El oriundo de Granada toma el cargo de entrenador a tan solo una semana del inicio de las Eliminatorias Americanas a la Copa del Mundo, donde Venezuela deberá enfrentar por partida doble a Colombia (una de local y otra de visitante). 

A tan solo horas de su arribo a Venezuela, el nuevo seleccionador nacional tuvo la oportunidad de hablar en EXCLUSIVA para Meridiano, contarnos cuáles son sus objetivos, cómo conformará a su cuerpo técnico y las razones que lo llevaron a aceptar las riendas de la Vinotinto de las alturas. 

P- A una semana del arranque de las Eliminatorias ¿Qué ajustes se deben hacer con tan poco tiempo de trabajo?

Curro Segura - Muchas gracias por la bienvenida y por tus palabras. De verdad que asumo este  proyecto con mucha ilusión y con muy poco tiempo (entre risas),  pero no nos quejamos. 

Estamos contentos del listado que hemos podido armar para esta ventana, vamos a hacer que el equipo tenga claro en estos tres días las ideas, cuáles son son nuestros básicos, nuestra filosofía y a partir de allí ir creciendo sacar el mayor rendimiento a nuestros jugadores, a los que más nos puedan ayudar porque son partidos muy importantes ante Colombia y que tenemos que sacar adelante con la mayor de las energías.

P - ¿Cómo llega la oportunidad de dirigir a Venezuela?

C S - Me gusta mucho que me hagas esta pregunta, porque ya lo he hecho en privado, pero quiero agradecer públicamente a José “Grillo” Vargas, porque la primera llamada llegó de su parte. 

Ha sido la persona con la que me he contactado para este acercamiento y desdel primer momento me ha demostrado la “foto real” de cómo es el baloncesto venezolano hoy en día, el proceso en el que se encuentra la selección nacional y con esa idea, con esa panorámica, pues yo he decidido que era una grandísima oportunidad de la cual estoy muy agradecido sabiendo de la dificultad que hay asumo el reto con mucha ambición.

 

P- La defensa siempre ha sido el sello de Venezuela, por lo menos en los últimos años ¿Qué aspectos quiere agregar el coach Curro Segura a Venezuela? 

C S - Hay muchas cosas que quiero aportar, veremos en estos tres días cuáles de ellas podemos sacar adelante, pero principalmente me gusta un equipo disciplinado que, como tú has dicho, también base su energía en la defensa. Que en ataque seamos capaces de compartir la pelota de ser generosos y de jugar en equipo, si somos capaces de conjuntar todo eso estoy seguro de que vamos a hacer muy competitivos. 

 

P- ¿Cómo afrontar el cambio generacional en Venezuela, en especial para un entrenador que le gusta trabajar siempre con jugadores jóvenes?

C S - Bueno dándole la responsabilidad a los jóvenes, empujar a gente que está creciendo física y mentalmente. Que ellos sean los que asuman con madurez la responsabilidad que se les va a dar. 

También necesito que lo más expertos y veteranos nos ayuden a empujar a los jóvenes para que asuman la responsabilidad y entre todos que se consiga el objetivo que es el Mundial, que ahora está muy lejos, pero que el primer paso comienza este jueves contra Colombia. 

 

P- ¿Cuál es el objetivo principal en su nombramiento como seleccionador de Venezuela?

C S - Obviamente es estar en el Mundial, pero mi objetivo es ganarlo. El objetivo siempre tiene que ser ambicioso, pero la realidad es que lo primero que debemos hacer es centrarnos en el día a día, en el corto plazo y por ello pensar primero en Colombia.  

P - Hablando del cuerpo técnico quiénes serán los que conformen el staff ¿Estarán colaboradores suyos del pasado o entrenadores venezolanos? 

C S - Así como en el equipo queremos conjuntar veteranía con juventud, también en el cuerpo técnico quiero mezclar un poco el trabajo de mis asistentes, los que han trabajado conmigo; con aquellos que ya están trabajando en la Federación. 

Al final ellos son la gente que conoce bien el entorno, los que están cerca de los jugadores y que tengo el 100% de seguridad de que esa conjunción va a ser fantástica y va a hacer que el equipo funcione muy bien 

 

P - Trabajó en el pasado aquí en Venezuela ¿Qué recuerdo le queda de aquella experiencia que tuvo con gigantes? 

C S - Muy bueno. Tengo un grandioso recuerdo del baloncesto venezolan, las dos temporadas que tuve con Gigantes hicimos playoffs, recuerdo partidos apasionantes y una afición abocada al deporte, jugadores pasionales. 

De verdad que tengo muy buenos recuerdos de esa etapa y es uno de los motivos por los cuales acepté este reto.

Últimas noticias


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Domingo 23 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Baloncesto