Este lunes 14 de agosto, Estados Unidos notificó a la OMS sobre el primer caso de gripe porcina en humanos de la cepa H1N2, reportado en el estado de Michigan. De manera oficial, se dio a conocer que se trata de un menor de edad, el cual no ha sido hospitalizado y se encuentra en óptima recuperación.
En este sentido, investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron que una feria agrícola, donde contaban con una exposición porcina, es la presunta fuente de contagio del paciente. Sin embargo, no se han reportado otros casos de transmisión del virus en humanos.
NOTAS RELACIONADAS
Dentro de los síntomas que presentó el joven de 18 años, incluyen: fiebre, dolor de garganta, dificultad respiratoria, tos, dolores musculares, diarrea y mareos.
Los galenos le realizaron una prueba de Gripa A y el resultado fue positivo. Entonces, el paciente inició el tratamiento antigripal. Los especialistas señalan que la transmisión del virus se produce a través del aire y mediante el estornudo o tos de un animal infectado.
También te puede interesar: Este es el cronograma de distribución de gasolina del 14 al 20 de agosto
La OMS instó a la población mundial a mantener las medidas de prevención, entre estas:
-Evitar la asistencia a lugares con presencia de animales enfermos o muertos.
-El uso de mascarillas en lugares concurridos, para contrarrestar la inhalación de partículas del virus en aire contaminado.
-Mantener la higiene en las manos, lavarse constantemente las manos con agua y jabón.
-Si por alguna razón, estuvo presente en ferias de animales o actividades relacionadas, no toque sus ojos ni su nariz y, lave inmediatamente sus manos.
-Desinfecte constantemente tanto las superficies como los objetos con los que tiene mayor contacto.
Por último, el máximo ente de salud a nivel mundial señaló que no es necesaria la aplicación de vacunas o refuerzos adicionales.
También te puede interesar: Conoce las nuevas tarifas de los peajes en Venezuela a partir del 15 de agosto (+ Montos)