REDACCIÓN MERIDIANO
El 5 de abril de 1920 nace en la población de San Francisco, municipio Montes de Oca del estado Lara, Armando De Armas Meléndez, quien llegará a ser conocido como el editor de mayor éxito y prestigio en América Latina, y fundador del BLOQUE DEARMAS.
Desde muy joven se convirtió en cabeza de familia por la muerte prematura de su padre, pero esta difícil circunstancia de la vida forjó su carácter, le enseñó a no retroceder ante las dificultades y condujo a tomar decisiones importantes en el plano personal y profesional. La perseverancia, la constancia y la mente fija en los mejores objetivos fueron su norma de vida.
Los sueños capitalinos
Cuando cumple 13 años se muda a Caracas para mejorar sus expectativas de vida y es así como en 1933 comienza a trabajar en la librería Las Novedades, espacio en el que conoce todo lo relativo al universo editorial y la distribución de textos.
Esta empresa la adquiere luego de 14 años de labores en la misma. Es así como en 1947 crea Distribuidora Continental, semilla de lo que luego sería el BLOQUE DEARMAS.
Distribuidora Continental nace como una empresa dedicada al segmento de libros y revistas. Para 1950 establece otra con un enfoque bastante similar, pero de textos para colegios, escuelas y liceos, a la que bautiza como Distribuidora Escolar.
Don Armando De Armas y la expansión a EEUU
La visión y gran esfuerzo de Don Armando en Venezuela es recompensada cuando en 1960 se extiende a los Estados Unidos. En ese país funda la empresa Editorial América, y en 1966 adquiere los derechos de la revista cubana «Bohemia».
Es una época de gran expansión y boom del BLOQUE DEARMAS, y Don Armando De Armas consolida los negocios con la creación o compra de publicaciones como Gaceta Hípica, Venezuela Farándula, Gran Clase, Variedades, Mecánica Popular, Hombre, Mujer Hoy, y muchas más que marcaron un hito entre los lectores de diferentes países.
Nace Meridiano
El diario deportivo más importante de Venezuela, Meridiano, comienza a circular el 3 de noviembre de 1969.
Al poco tiempo también pasará a formar parte de su holding y Armando De Armas entra por la puerta grande al mundo de los periódicos. Dos años antes había adquirido la Editorial Primavera, donde imprimirá todas las publicaciones del BLOQUE DEARMAS.
Armando De Armas da un nuevo paso innovador, osado, llamado a ser un rotundo éxito, y se consagra como una admirada figura del mundo empresarial, editorial y periodístico de Venezuela y el hemisferio
Al final de los años 70, la OEA (Organización de Estados Americanos) incluye a Armando De Armas en el Consejo de los Quince Ciudadanos Notables de las Américas”
Hoy recordamos el nacimiento de Armando De Armas con mucho orgullo por la manera cómo consolidó una empresa que tantas alegrías ha dado al pueblo venezolano. Su visión de futuro, capacidad gerencial y de proyectar los negocios siguen latentes muchos años después.