NOTAS RELACIONADAS
MrBeast, el creador de contenido estadounidense, generó controversia tras revelar sus visitas a las ciudades mayas de Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché, ubicadas en México. El recorrido quedó registrado en un video, que, hasta el miércoles en la tarde, acumulaba más de 55 millones de visualizaciones.
“No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos los permiten ingresar aquí”, expresó MrBeast.
Las autoridades se pronuncian al respecto
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró que las solicitudes se procesaron de “manera formal”, ante la Secretaría de Turismo Federal y los gobiernos estatales. En este sentido, los permisos fueron gestionados por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos.
Además, la grabación estuvo supervisada por el personal del INAH, el cual se encargó de velar por las medidas de protección, por tratarse de zonas arqueológicas. Durante el recorrido, se puede observar al famoso youtuber escalando la pirámide de Calakmul y sobrevolando con un dron en el templo de Kukulkán, en Chichén Itza.
Mientras que, los internautas rechazaron la autorización del INAH, debido a que pueden ser vulnerados los sitios arqueológicos. De igual modo, el INAH asegura que la pernocta en el área, es una creación mediante postproducción. También, aclaró que el vuelo del dron se efectuó gracias a la legislación vigente y la entrada al templo grabada con el equipo móvil es una edición digital.
Las consecuenciasE
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, mantuvo una postura negativa ante lo sucedido y ratificó que tanto MrBeast como su equipo serán sancionados.
“No es la primera vez que pasan (este tipo de sucesos) y se han aclarado. Por su puesto que no estamos de acuerdo y habrán sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios”, explicó Curiel en el marco del “Encuentro de Arte decorativo y utilitario”.