NOTAS RELACIONADAS
Los amantes de los eventos astronómicos experimentarán un nuevo espectáculo en el cielo durante marzo del año en curso. La Luna transitará por la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbra, deleitando a millones de observadores con un eclipse total.
Este fenómeno natural ocurrirá entre el 13 y 14 de marzo. El recorrido durará aproximadamente una hora y en el período de “totalidad” la Luna se iluminará de “rojo”, produciéndose la denominada “Luna de Sangre”.
El desarrollo del eclipse tendrá una fase previa y otra posterior, cuando los observadores verán reflejada una Luna penumbral y luego, en la sombra del satélite un “eclipse parcial”, cuando se acerque poco a poco en la umbra.
En general, todas las fases tendrán una duración de aproximadamente 6 horas y la tonalidad roja se debe a la “Dispersión de Rayleigh”, un fenómeno generado cuando la luz del Sol debe traspasar la atmósfera para lograr llegar hasta la Luna.
¿Cuándo se produce un eclipse total de Luna?
El eclipse total lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite. En este sentido, la luz realiza un recorrido más largo provocando un espectro en tonalidades amarillas y rojizas.
Estos son los horarios en Venezuela
A continuación, te proporcionamos una guía de las diferentes fases del eclipse total de Luna:
- Inicio del eclipse penumbral: A las 12:57 am.
- Inicio del eclipse parcial: A las 2:09 am.
- Inicio de la totalidad: A las 3:26 am.
- Fin de la totalidad: A las 4:31 am.
- Fin del eclipse parcial: A las 5:47 am.
- Fin del eclipse penumbral: A las 7:00 am.
Otros planetas serán protagonistas
Durante este fenómeno, se suman los planetas Júpiter y Marte, los cuales brillarán con mayor intensidad de lo habitual. Este resplandor aumentará a medida que la Luna se oscurezca e ingrese en la sombra de la Tierra.
¿Se requieren equipos especiales?
En esta ocasión, no se ameritan equipos especiales para disfrutar de este fenómeno que sin duda cautivará a muchas personas incluyendo a los aficionados. Solo será necesario un cielo despejado y estar ubicado en una zona con altura para poder observarlo con mayor facilidad.