¿Sabes cuál salsa venezolana se posiciona entre las mejores del mundo? Descubre la lista

El reconocimiento de la guasacaca y la arepa en rankings internacionales confirma la relevancia de la gastronomía venezolana en el mundo.

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 03:14 pm
Guasacaca venezolana
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La guasacaca venezolana se posiciona entre las 10 mejores salsas del mundo, según el portal gastronómico Taste Atlas, obteniendo una calificación de 4,6 estrellas. Este ranking global incluye 50 salsas de distintos países, destacando la guasacaca en el sexto lugar y superando preparaciones reconocidas como el pesto genovés de Italia y el mole negro de México.

Top 10 de salsas según Taste Atlas

El listado de las salsas mejor calificadas quedó de la siguiente manera:

  1. Awaze – Etiopía

  2. Salsa ocopa – Perú

  3. Salsa de ají criollo – Perú

  4. Toum – Líbano

  5. Sugo di carne – Italia

  6. Guasacaca – Venezuela

  7. Ragú de pato – Italia

  8. Pesto Genovés – Italia

  9. Ragú a la boloñesa – Italia

  10. Amatriciana – Italia

Estas posiciones se basan en las evaluaciones de los usuarios, quienes califican sabor, autenticidad y popularidad de cada plato, convirtiendo la lista en un referente confiable de la gastronomía mundial.

Preparación tradicional de la guasacaca venezolana

La guasacaca se elabora con aguacate, cilantro, perejil, cebolla, ajo, ají, pimentón, aceite, vinagre y sal, aunque los ingredientes pueden variar según la región, los ingredientes se pueden picar y mezclar a mano o en procesador, ajustando la textura deseada. Esta salsa acompaña carnes rojas, pollo al horno o a la brasa, así como tostones, empanadas, frituras de yuca o el aperitivo que se desee.

Además de la guasacaca, la arepa venezolana también ha sido reconocida por Taste Atlas. La arepa andina (harina de trigo) ocupa el décimo lugar de los mejores sándwiches del mundo, mientras que la reina pepiada (harina de maíz con aguacate, pollo y mayonesa) se ubica en el puesto 42, este reconocimiento resalta la diversidad y riqueza culinaria de Venezuela.

Estos logros no solo destacan los sabores tradicionales, sino que también reflejan la creatividad y autenticidad de los platos venezolanos, reafirmando su lugar entre los favoritos de los amantes de la comida global.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales