En redes sociales se difundió un material audiovisual que pertenece a una campaña guyanesa de apropiación del Esequibo. En el video se puede ver a un grupo de niños guayaneses explicando que Guyana tiene tres condados: Berbice, Demerara y Esequibo.
NOTAS RELACIONADAS
Según la explicación que dan los niños, el condado más grande de todo el territorio de Guyana es el Esequibo y reconocen que es una región que cuenta con innumerables recursos naturales.
“Venezuela mantén tus manos fuera de Guyana”, es parte del mensaje que se expone en el audiovisual, justo antes de decir “Pertenece todo a Guyana y a los guyaneses”. Esta campaña forma parte del mensaje que el Gobierno guyanés sigue llevando a sus habitantes.
El conflicto por el Esequibo es de vieja data y se remonta a cuando el Imperio Británico gobernaba en el territorio de lo que hoy es Guyana, pero los británicos consiguieron oro en las orillas del río Yuruary y desde entonces comenzaron a mover arbitrariamente la frontera hacia dentro de Venezuela, hasta que finalmente en el Laudo de París se determinó que la frontera dejaba el Esequibo a los británicos, es decir a Guyana.
En el Laudo de París, donde se le dio la concesión de propiedad a los ingleses, no se incluyó una representación venezolana, sino que por Venezuela abogó Estados Unidos. Posteriormente, en los acuerdos de Ginebra de 1966, Gran Bretaña firmó un acuerdo con Venezuela en el que devolvía el territorio despojado.
Venezuela recurre al Acuerdo de Ginebra para reclamar el Esequibo, pero Guyana desconoce el acuerdo, reclamando la soberanía del territorio. Recientemente, el gobierno incluso izó una bandera en el territorio en reclamación.