Semana Santa: ¿Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué el lavatorio de los pies?

Por la tarde del Jueves Santo, la Iglesia católica celebra la misa conmemorativa de la Cena del Señor, donde el sacerdote lava los pies de doce fieles en recuerdo del gesto de humildad de Jesús con sus apóstole

Por Meridiano

Jueves, 17 de abril de 2025 a las 11:57 am
Semana Santa: ¿Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué el lavatorio de los pies?
Suscríbete a nuestros canales

Durante el Jueves Santo se da comienzo al Triduo Pascual, en este día se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Asimismo, se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos, lo que constituye el momento central de la Semana Santa.

Según la narración de los Evangelios, Jesús se reunió en la Última Cena con los doce apóstoles para despedirse de todos ellos antes de su muerte, la cual él ya preveía. Además, durante la cena les anunció la traición de uno de ellos, dando a entender que se trataba de Judas Iscariote.

Qué pasó según los textos religiosos

El momento clave de la Última Cena se produce cuando Jesús toma pan, lo parte y lo reparte. “Tomad y comed todos de él porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”. Luego repartió el vino y la definió como “el cáliz” de su sangre.

Lavatorio de los pies

Por la tarde del Jueves Santo, la Iglesia católica celebra la misa conmemorativa de la Cena del Señor, donde el sacerdote lava los pies de doce fieles, mismo gesto de humildad que hizo Jesús con sus apóstoles la última vez que los vio antes de ser capturado por los soldados romanos.

Además, se adora la Eucaristía en memoria de la agonía de Cristo en el jardín de los olivos. Este día es uno de los momentos más importantes de la Semana Santa, junto con la celebración de la Navidad, para la cristiandad.

 

HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Semana Santa