La vida y legado del Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano

A pesar de los desafíos de salud y las críticas dentro de algunos sectores eclesiales, el Papa Francisco sigue siendo una figura influyente en la Iglesia Católica y en la escena mundial

Por Meridiano

Lunes, 21 de abril de 2025 a las 05:44 am
La vida y legado del Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano
Suscríbete a nuestros canales

La trayectoria del Papa Francisco está marcada por su profunda humildad, su cercanía con los más necesitados y su voluntad de fomentar el diálogo entre diversas culturas y religiones. Desde su infancia en Argentina hasta su elección como sumo pontífice, su camino ha estado guiado por la fe y la vocación de servicio.

Nacimiento y vocación sacerdotal

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven sintió el llamado de Dios y, a los 17 años, decidió seguir la vida religiosa. Ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto y, posteriormente, en 1960, fue enviado a Chile para realizar su Noviciado con la Compañía de Jesús. Su formación jesuita marcó profundamente su pensamiento y enfoque pastoral, basado en la sencillez y el servicio.

Ascenso en la iglesia y elección como Papa

Francisco fue ordenado sacerdote en 1969 y, con el tiempo, ocupó diversos cargos dentro de la Iglesia en Argentina, destacándose por su labor en favor de los más necesitados. En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y en 1998 se convirtió en arzobispo de la capital argentina. Su liderazgo lo llevó a ser creado cardenal en 2001 por el Papa Juan Pablo II.

El 13 de marzo de 2013, a los 76 años, fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y el primer Papa jesuita de la historia. Su elección marcó un giro significativo dentro de la Iglesia, con un enfoque en la sencillez y la cercanía con los fieles.

Principales acciones como pontífice

Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha trabajado incansablemente en diversas áreas clave:

  • Reformas en la Curia Romana: Ha impulsado cambios estructurales para hacer más eficiente la administración del Vaticano.

  • Transparencia financiera: Ha promovido medidas para erradicar la corrupción y mejorar la gestión económica de la Santa Sede.

  • Lucha contra el abuso infantil: Ha implementado políticas estrictas para proteger a los menores dentro de la Iglesia.

  • Defensa de los migrantes y los pobres: Ha abogado por la protección y los derechos de los desplazados y refugiados en todo el mundo.

  • Encíclicas y escritos: Ha publicado documentos clave como Laudato Si’ sobre el medioambiente y Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad social.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales