Científicos descubren cómo revertir el alzhéimer en ratones con nanopartículas

Los detalles de la investigación fueron publicados en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy

Por

Meridiano

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 01:27 pm
Científicos descubren cómo revertir el alzhéimer en ratones con nanopartículas
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Un equipo de investigación internacional codirigido por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan (WCHSU) descubrió la forma de revertir el Alzheimer en ratones mediante una terapia de nanopartículas, que actúa directamente sobre la barrera hematoencefálica (BBB).

¿Cómo funciona?

Los científicos lograron reparar esta membrana compuesta por células que regulan el paso de sustancias entre la sangre y el cerebro implementando fármacos supramoleculares, logrando erradicar la enfermedad en animales. El estudio fue publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy.

Impacto del Alzheimer

El Alzheimer es un trastorno cerebral relacionado con el origen de la demencia, que afecta la memoria y la capacidad para ejecutar labores cotidianas. En este sentido, el cerebro es el órgano que consume entre 20% de la energía en adultos y al menos el 60% en niños. Cuando el sistema de limpieza funciona de manera inadecuada fomenta el incremento de la proteína de desecho denominada “amiloide-β (Aβ)”, causando la afectación.

¿Cómo hallaron las evidencias?

Los ratones fueron analizados durante varios meses, evaluando los cambios en el comportamiento y la memoria, obteniendo resultados favorables. Uno de los ensayos arrojó evidencia interesante, un ratón de 12 meses recibió el tratamiento y seis meses después, se encontraba sano. Los científicos concluyeron que es posible eliminar las células dañinas en el cerebro y potenciar las funciones neurológicas.

Este hallazgo representa un cambio significativo para abordar la enfermedad y eliminar por completo la amiloide-β, promoviendo un equilibrio en las funciones cerebrales. El avance marca un hito en la medicina, siendo una de las afecciones con mayor auge a nivel mundial. Actualmente, 57 millones de personas padecen algún tipo de demencia y entre el 60-70% de Alzheimer, además, se espera que las cifras se tripliquen para el 2050.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud