El auge crediticio en Venezuela está renaciendo y las entidades bancarias lo están haciendo notar. El Banco de Venezuela no se ha quedado atrás y está ofreciendo a sus clientes dos nuevos productos para facilitar la compra.
NOTAS RELACIONADAS
Ambos productos son digitales y son asignados al cliente sin necesidad de hacer una solicitud. Uno de los productos se trata de una tarjeta de crédito digital, que se otorga a personas que no tienen tarjeta de crédito. El siguiente producto es una Tarjeta Prepagada Internacional.
¿Cómo funcionan estos instrumentos financieros?
Según ha explicado la entidad bancaria dentro de un comunicado de prensa, ambas pueden ser vistas en la BDVApp. Los usuarios podrán revisar si tienen estas tarjetas, en la sección homónima que aparece como última opción en el menú. Es una tarjeta digital y para utilizarla, el banco explica que es necesario seguir algunos pasos muy sencillos:
- Entrar al módulo “Transferencias”.
- Hacer click en el botón “Tarjeta de Crédito”.
- Solicitar el “Efectivo clave”.
Una vez aprobada la operación, el usuario ya podrá disponer del monto en efectivo en su cuenta. De esta forma se puede utilizar esta tarjeta sin plástico. En caso de que se quiera utilizar en compras por internet, se deberá simplemente activar el botón de “Consumos por internet”.
Por otro lado, la Tarjeta Prepagada Internacional funciona para comprar por internet en páginas en el exterior. También permite suscribirse a servicios y plataformas digitales internacionales. Los débitos serán cargados en la cuenta de libre convertibilidad. El único requisito para obtener dichas tarjetas es ser fiel al banco. No se requiere solicitud.
Banco de Venezuela no solo otorga nuevas tarjetas de crédito
A partir de noviembre pasado el Banco de Venezuela ha aumentado el límite de las TDC de al menos 232 mil personas. En lo que va de 2024 la misma entidad ha emitido nuevas tarjetas de crédito a más de 58 mil personas. Todo esto forma parte de un plan corporativo de vinculación e impulso de la BDVApp.
Otras instituciones bancarias también han hecho lo propio, aumentando los límites de tarjetas de crédito. Por su parte, instituciones del sector privado también han apostado al crédito en Venezuela, ofreciendo TDC a clientes que no gozan de estos productos.