Hace poco más de un mes Lucía Méndez pasó por uno de los momentos más complicados de su vida cuando estuvo “al borde de la muerte” tras haber sido hospitalizada. La noticia que trascendió a los medios de comunicación mantuvo en alerta a todo su público por cuadro clínico.
En primera instancia se informó que la cantante y actriz fue diagnosticada con Covid-19, por lo cual fue ingresada de emergencia a un hospital de Ciudad de México donde permaneció varios días hospitalizada. Por su parte, la prensa maneja poca información sobre su evolución hasta que su médico tratante rompió el silencio.

“Estoy tratando a la señora Lucía Méndez de una infección, de una neumonitis. Es como una neumonía secundaria a Covid. En estos momentos está con oxígeno, no ha estado entubada, no ha estado en riesgo de ser intubada, pero sí la tenemos con oxígeno en todo momento la señora Lucía”, según citó el medio Infobae en su portal web.
Esta actualización de su estado de salud se publicó en abril, generando más incertidumbre en quienes la siguen.
Gran regreso
A pesar de su cuadro de salud, Lucía Méndez logró salir airosa de todas las complicaciones, y confirmó que se trató de una fuerte neumonía. La famosa, de 70 años, regresó por todo lo alto a los escenarios en México con un público ansioso con ganas de volver a escuchar su voz.
El Festival Tecate Emblema fue el evento que unió una vez más de la cantante con sus fanáticos, junto a María José. Aunque llamó la atención que tuvo algunas complicaciones para caminar, bailar y cantar.
Su encuentro con la muerte
En entrevista con el programa “De Primera Mano”, Lucía Méndez habló de su encuentro con la muerte tras permanecer hospitalizada por varios días.
“Sentir que te puedes morir de un día para el otro, el sentir que dejas a tu hijo, a tus nietas, a tu vida, a tus amigas, a tu familia. Yo creo que eso es lo que más te partió el corazón, más piensas y te quiebras. Te quiebras porque nada es seguro", confesó la intérprete de 'Corazón de Piedra' sobre estar casi moribunda.
En su momento más crítico reflexionó sobre realizar obras sociales para ayudar a los demás. "Ayudar mucho más al marginado, mucho más al que necesita, a los perros, a hacer más labor", dijo.