MLB

MLB: El legado de Robinson Canó y la estadística que lo comparan con un HOF

Exploramos el impacto y legado que Robinson Canó ha dejado en la MLB a través de su impresionante WAR

Miércoles, 15 de mayo de 2024 a las 01:10 am
MLB: El legado de Robinson Canó y la estadística que lo comparan con un HOF
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Robinson Canó, el reconocido segunda base dominicano, ha dejado una marca indeleble en las Grandes Ligas con un WAR de por vida que roza el promedio de un jugador del Salón de la Fama. Con un JAWS (Jaffe WAR Score System) de 57.1, Canó se posiciona en el undécimo lugar entre los jugadores de segunda base más valiosos en la historia del beisbol profesional.

El sistema JAWS es una métrica que combina el rendimiento de un jugador a lo largo de su carrera y sus mejores años para evaluar su elegibilidad para el Salón de la Fama. Aunque no es una ciencia exacta, proporciona una perspectiva clara del valor y la contribución general de un jugador al deporte.

Canó, con un WAR  de 68.0, se compara favorablemente con algunos de los jugadores de segunda base que ya han sido exaltados al Salón de la Fama. Por ejemplo, su WAR es comparable al de Roberto Alomar, quien tiene un WAR de 67.0, y Ryne Sandberg, ambos miembros del Salón de la Fama. Esto coloca a Canó en una posición destacada entre los jugadores de su posición y sugiere que tiene méritos estadísticos para ser considerado para el pabellón de los inmortales.

Si miramos la lista de jugadores recientemente seleccionados para el Salón de la Fama, encontramos a Adrian Beltré con 95.1% de los votos, Todd Helton con 79.7%, y Joe Mauer con 76.1%. Aunque sus posiciones en el campo difieren, el alto porcentaje de votos refleja el reconocimiento de sus carreras excepcionales y su impacto en el juego.

La trayectoria de Canó en la MLB ha sido notable. Desde su debut con los Yankees de Nueva York hasta su paso por los Marineros de Seattle, los Padres de San Diego, los Bravos de Atlanta y los Mets de Nueva York, ha demostrado ser un jugador excepcionalmente talentoso y consistente. Sus habilidades defensivas son tan destacadas como su capacidad ofensiva, un equilibrio que define a los grandes del juego.

A pesar de enfrentar una suspensión por violar las políticas antidopaje de la liga, el impacto estadístico de Canó en el campo es innegable. Su contribución a equipos ganadores y momentos icónicos refuerzan aún más su estatus entre las estrellas del deporte.

Es importante destacar que el proceso de selección para el Salón de la Fama no se basa únicamente en estadísticas como el WAR. También se consideran otros factores como la integridad, el carácter y la contribución al equipo y al deporte en general. Por lo tanto, aunque Canó tiene números comparables a muchos de los grandes de la segunda base, su camino hacia el Salón de la Fama podría verse afectado por factores fuera de sus estadísticas en el campo.

Mientras los votantes debaten si merece un lugar en Cooperstown debido a sus controversias fuera del campo, las estadísticas hablan por sí solas. Con cada juego jugado, cada carrera anotada y cada victoria asegurada gracias a su presencia en el campo, Robinson Canó ha cimentado un legado digno de reconocimiento.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 01 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB