La Serie del Caribe, el torneo más prestigioso de beisbol en América Latina, ha sido testigo de innumerables momentos memorables a lo largo de los años. Uno de los protagonistas recurrentes en esta competencia ha sido México, cuyo récord actual en la Serie del Caribe es de 136 victorias y 186 derrotas en 322 juegos disputados.
NOTAS RELACIONADAS
Orígenes y Evolución
Desde su primera participación en 1971, México ha tenido una presencia importante en la Serie del Caribe. Equipos como los Naranjeros de Hermosillo, los Tomateros de Culiacán y los Yaquis de Ciudad Obregón han dejado huella en la competencia, contribuyendo a la rica historia del beisbol mexicano.
Palmarés
El primer campeonato por un conjunto azteca fue en 1976, en Santo Domingo, República Dominicana, los Naranjeros de Hermosillo alzaron por primera vez el trofeo. Luego, 10 años después Águilas de Mexicali se coronaron en 1986 en Maracaibo, Venezuela.
Pasaron otros 10 años para que los Tomateros de Culiacan le dieran el tercer campeonato a México en Santo Domingo. Después, en 2002, Culiacán nuevamente le devolvería el trofeo a México en Caracas. En 2005 los Venados de Mazatlán consiguieron su primer cetro en la Serie del Caribe realizada en su casa.
En mayaguez, Puerto Rico, en 2011, Yaquis de Obregón le daría el sexto título del caribe a México. Hazaña que lograrían dos años después, en Hermosillo. En Margarita 2014, los Naranjeros de Hermosillo, quienes fueron el primer conjunto azteca en titularse ene 1971, saborearon las mieles del triunfo nuevamente.
Venados de Mazatlán en 2016 conseguiría el noveno cetro caribeño para México, al dejar en el terreno en el inning 10 a los Tigres de Aragua con cuadrangular de Jorge “Chato” Vásquez en el juego final.
Mirando hacia el futuro, México continúa siendo un competidor formidable en la Serie del Caribe. Con una sólida base de jugadores talentosos y una pasión inquebrantable por el juego, los equipos mexicanos seguirán luchando por más títulos y momentos de gloria en los años venideros.