Al momento de remodelar una casa, la cocina es una de las estancias que genera mayor estrés. Sin embargo, para disfrutar de una cocina moderna no es necesario renunciar a lo estético en pro de lo funcional o práctico.
NOTAS RELACIONADAS
Las cocinas modernas son estancias contemporáneas, que se caracterizan por su aspecto elegante de líneas rectas y lisas. Sin embargo, no tienen por qué ser todas iguales. Si estás pensando en reformar tu cocina o hacer una nueva debes consultar a los profesionales del sector.
Lo primero que debes tener en cuenta para la reforma de tu cocina es la planificación: dónde vas a colocar qué. Por lo que es aconsejable:
- La posición de los servicios
- El suministro de agua
- El desagüe
- La ventilación
- La iluminación
- Y las tomas de corriente entre otros elementos
¿Por dónde comenzamos?
Construir una cocina nueva es una importante inversión, por lo que debes tener muy claro desde el inicio con qué presupuesto cuentas para ello. Es interesante que veas trabajos ya terminados de tiendas y fabricantes especialistas en el sector porque de ellos puedes tomar ideas e inspirarte para elegir el modelo y estilo de cocina que deseas.
Por norma general, una cocina moderna de abrirse al comedor, dando forma a un espacio que se integra con el resto de la casa. Estas cocinas son también funcionales: equipadas con las últimas tecnologías, pero sin tener aspecto de laboratorio.
La iluminación es un gran aliado a la hora de conseguir un estilo moderno en la cocina. También debe incorporar elementos decorativos habituales en el salón, como por ejemplo cuadros.
Qué debe tener una cocina moderna
- Mobiliario sin tiradores: los muebles de una cocina moderna deben presentar frentes lisos, sin molduras, y con tiradores o bien lineales o bien tipo push and open o bien tipo uñero.
- Electrodomésticos integrados: cuánto más pasen inadvertidos, mejor. Intégralos en el mobiliario, panelándolos con los mismos frentes, o escoge modelos en acero inoxidable.
- Encimeras High Tech: selecciona materiales de última generación, con prestaciones de resistencia e higiene avanzadas.
- Complementos naturales: como cestos, textiles de lino o algodón orgánico, tablas de robusta madera, fruteros en aluminio, cortinas modernas... Pocos pero muy bien seleccionados.
- Lacados con textura sedosa. Este acabado para el mobiliario transmite modernidad, no deja huellas antiestéticas y es muy agradable a vista y tacto.
- Lámparas de techo de estilo industrial: apliques, metálicas, focos led empotrados... Será la iluminación ideal para una cocina moderna.
En los suelos los materiales suelen ser madera clara, tipo roble o haya, microcemento o hidráulico (y también combinaciones de dos tipos de material).
¿Cómo la diseñamos?
Empezaremos por hacer una lista de todas las cosas que funcionan y las que estén estropeadas de entre las que tenemos en nuestra cocina. Al diseñador al que acudamos le debemos contar todos los detalles sobre la cocina que queremos construir o reformar. Es interesante que conozca:
- Tu estilo de vida en general
- Lo que sueles almacenar.
- Quién será el que cocine
- Y la forma de comprar los alimentos.
Estas ideas precisas le servirán para planificar el almacenamiento, por ejemplo, para instalar muebles que llegan hasta el techo o cajones profundos entre otras opciones. Todo esto nos llevará a conseguir una cocina moderna, práctica, cómoda y funcional.