Plataforma Taurina Nacional plantea posible panorama para la fiesta brava en Venezuela

Por Meridiano

Martes, 01 de octubre de 2013 a las 06:32 am
Suscríbete a nuestros canales

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

 

La Plataforma Taurina Nacional, en la persona del abogado Rafael Escalona Márquez, hace en texto enviado a esta redacción un importante manifiesto del panorama que se cierne sobre el espectáculo taurino en el país, tras develarse intenciones concretas de parte de la Defensoría del Pueblo en los próximos días, en contra de la fiesta brava.

 

Como se recordara fue la Plataforma Taurina Nacional uno de los pocos entes que dio la cara en representación del toreo venezolano, ante las instancias de la Asamblea Nacional hace seis años, cuando justamente el gobierno del entonces Presidente Hugo Chávez Frías intentó mediante ley derogar, y manipulado por grupos animalistas radicados en la ciudad capital, eliminar la fiesta de los toros. En esta ocasión es la supuesta Defensoría de Pueblo, en la persona de la Dra. María Gabriela Ramírez quien ha jurado una cruzada antitaurina colocando limitantes concretos como la prohibición de menores de 18 años a los festejos taurinos así como otras acciones con claras intenciones de cercenar el desarrollo y fomento de la tauromaquia en el país.

 

A continuación el comunicado de la Plataforma Taurina Nacional:

 

La Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, en la persona de su representante principal, Dra. María Gabriela Ramírez, conocida por su desprecio por el mundo del toro y todo el mundo taurino venezolano, ha encargado a sus asesores jurídicos que redacten un Proyecto de Ordenanza que contiene la prohibición expresa, no solo, que se prohíba terminantemente el acceso de niños niñas y adolescentes a los espectáculos taurinos sean estos realizados por entes públicos (alcaldías) o privados; sino que se eliminan tajantemente la realización de corridas de toros y cualquier otro espectáculo taurino que se le relacione en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.

 

¿Que persiguen y quieren hacer con esto, o, como hacen para que ello se cumpla? Pues como el poder público municipal es un ente autónomo, es un poder del estado venezolano, y su funcionamiento está regulado en la Ley del Poder Público Municipal que establece taxativamente que las ordenanzas (que son la leyes municipales) solo son elaboradas y aprobadas por los Concejos Municipales de los municipios, y la Defensoría del Pueblo, a pesar que es otro de los entes del Poder Público Nacional, no puede elaborar esas ordenanzas. La Defensoría del Pueblo, en aras de alcanzar eliminar la fiesta de los toros en Venezuela, está enviando a cada uno de los 333 Concejos Municipales de la República Bolivariana de Venezuela, una comunicación, con la finalidad de "exhortar" (ojo es exhortar, no mandar) ya que la Defensoría del Pueblo no manda a los Concejos Municipales-, ellos los conminan a que aprueben el Proyecto de Ordenanza que elaboraron ellos -los de la Defensoría del Pueblo Nacional-, y así salirse la Defensoría del Pueblo del problema que enfrenta con los taurinos venezolanos.

 

Tal es la persecución y el hostigamiento contra los taurinos venezolanos, que ya están ejecutando tan macabro plan, al extremo que ya enviaron a los Concejos Municipales, de San Cristóbal en el estado Táchira; Girardot en el estado Aragua; y, Valencia en el estado Carabobo a los fines que apruebe dicho Proyecto de Ordenanza que nos elimina como taurinos y cercena el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ver toros, violando disposiciones expresas de carácter constitucional.

 

Esta situación nos plantea dos escenarios: un escenario político y uno jurídico

 

El jurídico: Que los taurinos tengamos -de darse el caso que un concejo municipal apruebe esa ordenanza- recurrir a demandar la nulidad de esa ordenanza ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por violatoria de los derechos y garantías constitucionales que nos asisten a quienes nos gusta la fiesta de los toros; aunado a la violación de derechos y garantías constitucionales de los niños niñas y adolescentes de que sus padres regulen su desarrollo físico y emocional a un distracción sana (entre muchísimas otras cosas que podemos alegar jurídicamente)

 

El político: En Venezuela vamos a vivir un proceso electoral para el venidero 8 de diciembre, y muy probablemente el panorama político municipal puede cambiar. Es decir que la mayoría de las 333 Alcaldías y Concejos Municipales de Venezuela pase a manos democráticas, que no acojan ese exhorto de la Defensoría del Pueblo, como un precepto de lealtad, obediencia e insubordinación que se ha hecho una rutina entre los diferentes poderes del estado venezolano en la actualidad. Es decir, es potestativo -por la autonomía de carácter constitucional-, de un Concejo Municipal si acepta o no el exhorto de la Defensoría del Pueblo. Eso obligaría a la Defensoría a continuar en la pelea con nosotros y no salirse del problema visceral que tiene con los taurinos venezolanos.

 

Los merideños siempre hemos sido unos luchadores por la fiesta de los toros. En ese sentido vamos a tomar la iniciativa de convocar a una gran reunión taurina nacional aquí en la ciudad de Mérida de manera inmediata para darle un tratamiento desde el punto de vista jurídico a tan lamentable situación.

 

Aunado a que debemos tratar la diferente problemática que aquella a la fiesta de los toros, de la cual somos nosotros mismo -los taurinos-, los únicos y soberanos responsables.

 

Saludos, un abrazo a todos

 

Dr. Rafael Escalona Márquez

Plataforma Taurina Nacional

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Toros