Para muchos, viajar a Estados Unidos es un anhelo que puede verse obstaculizado por la negación de la visa americana. Sin embargo, si alguna vez has experimentado esta decepción, no te desanimes. Existen pasos y estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de obtenerla en el futuro. La clave para enfrentar una negación de visa es la preparación y la honestidad.
NOTAS RELACIONADAS
1. Comprende la razón de la negación:
Lo primero que debes hacer es entender por qué se te negó la visa en primera instancia. Esto es crucial para abordar cualquier problema subyacente en tu solicitud. Las razones para la negación pueden variar, desde la falta de documentación hasta inquietudes sobre tus lazos con tu país de origen.
2. Reúne documentación completa y precisa:
La preparación es esencial. Asegúrate de reunir una documentación completa y precisa que respalde tu solicitud. Esto incluye pruebas de vínculos sólidos con tu país de origen, como empleo estable, propiedades o lazos familiares. Cuanta más evidencia tengas para demostrar que planeas regresar a tu país después de tu estancia en Estados Unidos, mejor.
3. Sé Honesto durante la entrevista consular:
Durante la entrevista consular, la honestidad es fundamental. Responde con claridad todas las preguntas y no ocultes información relevante. Los oficiales consulares valoran la sinceridad y la transparencia en las respuestas.
Negación bajo la sección 221(g):
Si tu solicitud de visa fue negada bajo la sección 221(g), significa que el oficial consular no contaba con toda la información necesaria para evaluar tu elegibilidad. En este caso, tienes la oportunidad de proporcionar la información solicitada dentro del período indicado.
Negación bajo la sección 212(a)(9)(B)(i):
Si tu solicitud fue rechazada bajo esta sección debido a que permaneciste en Estados Unidos después de la fecha de vencimiento de tu período de estadía autorizado o ingresaste ilegalmente, es importante saber que podrías no ser elegible para obtener una visa durante un período de 3 o 10 años.
¿Cómo determinar si cumples con los requisitos para una exención?
El oficial consular en la embajada o consulado donde presentaste tu solicitud de visa te indicará los pasos a seguir para solicitar una exención. Es crucial destacar que no hay garantía de que la exención sea aprobada. Para solicitarla, deberás completar el formulario I-601 y pagar una tarifa de US $930 (aproximadamente 15,965 pesos).