Son muchas las interrogantes que surgen cuando se pasa por un suceso angustioso y confuso, que se complica con la preocupación del aspecto migratorio en Estados Unidos. Muchos no saben cómo actuar de manera que no se vean afectados por el incidente.
NOTAS RELACIONADAS
Esta es una pregunta compleja con muchas implicaciones legales y migratorias. En este artículo, exploremos esta cuestión en detalle.
Todas las personas que trabajan en los Estados Unidos, incluso los inmigrantes, tienen derecho a recibir atención médica y una compensación laboral en caso de un accidente laboral. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Llama al 911 y solicita una ambulancia para recibir atención médica inmediata.
- Informa el accidente a tu supervisor o empleador lo más pronto posible.
- Solicita una compensación laboral llenando los formularios correspondientes.
Se debe tener en cuenta que, aunque no se tenga papeles, el trabajador tiene derecho a reclamar cualquier beneficio por accidentes laborales. En caso de que la ayuda sea negada, está en la capacidad de demandar a los empleadores.
Para evitar repercusiones migratorias, se aconseja que busque a un abogado que le ayude a obtener una compensación adecuada según sea el tipo de la lesión.
¿Se puede arreglar papeles en Estados Unidos tras un accidente de trabajo?
Si se basa única y exclusivamente en el accidente laboral, no es posible arreglar papeles. Con la evidencia, solo se puede hacer una demanda al empleador o a la empresa y aún más cuando hubo despido.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, el suceso o percance se genera por maltratos previos a los trabajadores. Si esto sucede, entonces puedes denunciar todos esos hechos y, junto al propio accidente, puedes presentar una reclamación para arreglar tus papeles.
Si se determina que hubo denigración por la raza, color o nacionalidad, así como agresión o burlas, sí es posible conseguir algún recurso migratorio.