Organizaciones de venezolanos en Miami se pronuncian sobre la política migratoria de EEUU

Pese a que por el momento los venezolanos no pueden optar por el Estatus de Protección Temporal (TPS), tiene otras tres opciones para permanecer en USA de forma legal 

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 06:55 pm
Organizaciones de venezolanos en Miami se pronuncian sobre la política migratoria de EEUU
Suscríbete a nuestros canales

La política migratoria del gobierno de Estados Unidos mantiene en incertidumbre a millones de ciudadanos extranjeros, entre ellos venezolanos, que podrían ser deportados. Pero el problema es que mucho de los inmigrante que han llegado tras la pandemia a EEUU viven en el país norteamericano bajo el "asilo político". 

"Daño irreparable"

Este miércoles 4 de junio, las organizaciones de inmigrantes en la ciudad de Miami, Florida, se pronunciaron al respecto. "Hoy, desde el exilio, alzamos nuestra voz ante una crisis que no puede seguir siendo ignorada. Nos encontramos en un momento crítico que exige acción inmediata y decidida", dice el comunicado emitido por el conglomerado.

"Ellos saben que van a causar un daño irreparable. La situación de los venezolanos en el exilio amerita una respuesta hemisférica coordinada, solidaria y urgente", advirtieron.

Eliminación del TPS

Recordemos que el pasado 19 de mayo la Corte Suprema de EEUU decidió que el presidente Donald Trump puede terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de Venezuela, Haití y Nicaragua. Recordemos que cuando Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos en 2021, el demócrata activó el TPS para los venezolanos en marzo de 2021 por la situación política en el país sudamericano.

Luego la protección a venezolanos fue ampliada en 2023 y dos semanas antes de la toma de posesión de Trump para su segundo mandato, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses más, algo que el nuevo Gobierno Republicano le puso fin en marzo de 2025.

¿Qué opciones tienen los venezolanos sin TPS?

  • El más común de los requerimiento es solicitar un asilo, el individuo puede demostrar que enfrenta persecución en Venezuela por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, puede ser elegible para este trámite. La persona que opte por esta trámite debe presentar la solicitud dentro del plazo máximo de un año desde la llegada a EEUU, salvo excepciones.
  • El Ajuste de estatus por vínculos familiares directos que sean ciudadanos o residentes permanentes legales de EEUU es la otra opción. Ejemplo de esto: cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia permanente.
  • Mientras que las personas que quieran ejercer profesión en EEUU pueden solicitar visa de trabajo o talento. Los individuos pueden explorar visas como la H-1B (para ocupaciones especializadas) o la O-1 (para individuos con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo). En el caso de estas visas, el solicitante necesita el patrocinio de un empleador o una entidad reconocida.

Tag de notas


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales