La situación de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos es compleja y desafiante. Sin embargo, existen vías legales para regularizar su situación y obtener la residencia permanente. En este artículo, te presentamos un resumen del proceso para responder una pregunta clara: ¿Cómo obtener residencia en Estados Unidos siendo ilegal?
NOTAS RELACIONADAS
Es importante tener en cuenta que este proceso es complejo y requiere el asesoramiento legal de un profesional especializado.
Paso 1: Elegir la categoría de residencia
El primer paso es determinar si existe alguna categoría de residencia para la cual el inmigrante indocumentado sea elegible. Algunas de las categorías más comunes incluyen:
- Residencia por matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente: Esta es una de las vías más comunes para la residencia legal. El solicitante debe demostrar un matrimonio válido y de buena fe con su cónyuge estadounidense.
- Residencia por asilo:Esta categoría aplica para aquellos que temen regresar a su país de origen debido a persecuciones de cualquier tipo.
- Residencia para víctimas de violencia doméstica: Esta categoría aplica para inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica.
- Residencia para niños amparados (DACA): Esta categoría aplica para jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que cumplen con ciertos requisitos.
Paso 2: Recopilar la documentación necesaria
Una vez elegida la categoría de residencia a la que aspira, deberá reunir toda la documentación necesaria. Esta documentación puede variar dependiendo de la categoría, pero generalmente incluye:
- Prueba de identidad y nacionalidad
- Prueba del estatus migratorio actual
- Evidencia que respalda la elegibilidad para la categoría de residencia elegida (por ejemplo, certificado de matrimonio, pruebas de asilo, evidencia de violencia doméstica, etc.)
- Pagos de las tarifas correspondientes
Paso 3: Presentar la solicitud
La solicitud de residencia se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El proceso puede variar dependiendo de la categoría, pero generalmente implica la presentación de formularios, entrevistas y verificaciones de antecedentes.
Paso 4: Aprobación o denegación de la solicitud
El USCIS revisará la solicitud y emitirá una decisión. Si la solicitud es aprobada, el inmigrante indocumentado recibirá su residencia legal. Si la solicitud es denegada, el inmigrante puede tener la posibilidad de apelar la decisión.
Es importante recordar que este es un proceso complejo y que la información proporcionada es solo una descripción general. Se recomienda consultar con un abogado especializado para que indique cómo obtener residencia en Estados Unidos siendo ilegal.