Recientemente, ha circulado información en plataformas digitales sobre supuestos nuevos límites de velocidad establecidos por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT).
Ante la confusión generada, diversas fuentes expertas han desmentido estos rumores, confirmando que la normativa actual no ha sido modificada. Este artículo presenta los detalles y las declaraciones de las especialistas para aclarar la situación.
Aclaratoria sobre la situación
Para brindar claridad, dos expertas en la materia, la ingeniera civil Celia Herrera y la directora de Asotránsito, Lilian Romero, han ofrecido sus perspectivas sobre el tema.
Celia Herrera, presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad, hizo un llamado a la prudencia y a la verificación de las fuentes.
“El INTT no ha sacado nada nuevo, esto me suena a que fue una noticia que publicó algún medio y se republicó”, señaló Herrera. La ingeniera enfatizó que las regulaciones vigentes son las establecidas en la Ley de Transporte Terrestre y su reglamento, citando las siguientes normativas:
-
2023: Se impuso una limitación de 45 km/h para vehículos que superan los 3500 kg.
-
Febrero de 2024: Una resolución actualizó los límites máximos de velocidad:
-
70 km/h en autopistas.
-
60 km/h en carreteras troncales.
-
40 km/h en zonas urbanas.
-
15 km/h en intersecciones viales.
-
Lilian Romero, fundadora y directora de Asotránsito, reforzó esta posición. Romero indicó que, para que haya un cambio oficial, se debe emitir una resolución formal, y hasta la fecha no ha visto ninguna modificación en el portal oficial del INTT.
La especialista también resaltó la importancia de la prudencia al conducir, mencionando que un exceso de velocidad reduce la capacidad de reacción del conductor.
La Importancia de Consultar Fuentes Oficiales
Ambas expertas coinciden en que la mejor manera de evitar la desinformación es consultando directamente las fuentes oficiales del INTT.
La verificación de la normativa en los canales oficiales es crucial para garantizar la correcta aplicación de las leyes de tránsito y, más importante aún, para la seguridad vial.
La difusión de información errónea puede llevar a la confusión de los conductores y, potencialmente, a situaciones de riesgo.
Límites de Velocidad Oficiales y Vigentes en Venezuela
A modo de resumen, y de acuerdo con las expertas, los límites de velocidad que se mantienen en vigencia son los siguientes:
-
Vehículos de más de 3500 kg: 45 km/h.
-
Autopistas: 70 km/h.
-
Carreteras troncales: 60 km/h.
-
Zonas urbanas: 40 km/h.
-
Intersecciones viales: 15 km/h.