Sepa cómo registrar un título universitario en el Saren y qué incluye el trámite

Registrar el título universitario en el Saren no solo brinda respaldo legal, sino que permite que el documento tenga validez en procesos académicos, laborales y migratorios.

Jueves, 15 de mayo de 2025 a las 10:39 am
Saren registro titulo
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En Venezuela, uno de los procesos más relevantes para quienes culminan estudios superiores es el registro del título universitario, dicho trámite, requerido para validar el documento legalmente ante instituciones públicas y privadas, debe realizarse mediante el sistema en línea del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). La finalidad de este documento registrado legalmente es certificar la autenticidad del título y facilitar su uso en gestiones nacionales e internacionales.

Para iniciar el trámite, el usuario debe ingresar al sitio oficial del Saren. Quienes no estén registrados previamente deben crear una cuenta en el portal de trámites (https://tramites.saren.gob.ve/), con las credenciales en mano, se podrá navegar por el sistema y seleccionar el trámite correspondiente desde el módulo de Registro Principal.

Una vez dentro del sistema, el solicitante debe dirigirse a la sección de “Protocolización” y seleccionar tanto el estado como la sede donde desea llevar a cabo el registro. Es importante especificar que se trata de un "Título Universitario", ya que esto orientará al sistema a mostrar las opciones y requisitos específicos para este tipo de documentos.

Requisitos digitales

Durante el proceso, el interesado debe llenar cuidadosamente un formulario con datos personales y académicos. Luego, se solicita la carga digital de los documentos necesarios, como el título universitario, copia de la cédula de identidad y otros recaudos, estos archivos deben subirse en formato PDF y cumplir con los estándares de calidad y legibilidad.

Costo del trámite y condiciones de pago

El registro del título tiene un costo de 10 dólares, calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), además del timbre fiscal correspondiente a cada estado. Una vez verificada la información ingresada, se genera una Planilla Única Bancaria. De igual manera, el pago puede hacerse en línea a través de los medios habilitados por el Saren.

Es fundamental que el usuario entregue los documentos físicos o digitales en la sede seleccionada en un lapso de un día hábil después de completar el trámite en línea.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 02 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios