NOTAS RELACIONADAS
Con la proximidad del asueto religioso de Semana Santa 2025, crecen las interrogantes sobre si se implementará nuevamente la ley seca en todo el territorio nacional. Esta medida, que restringe la venta de bebidas alcohólicas en días puntuales, ha sido aplicada en años anteriores como parte de los dispositivos de seguridad del Gobierno.
Durante los días festivos en Venezuela, específicamente en Semana Santa, la Ley Seca se ejecuta en las siguientes fechas:
-
Jueves Santo
-
Viernes Santo
-
Domingo de Resurrección
Esta medida se fundamentó en el artículo 212 del Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Alcohol, el cual otorga facultades para limitar el expendio de licor en fechas determinadas por motivos de seguridad y orden público.
Aunque todavía no hay un anuncio oficial para este año, se prevé que las fechas de aplicación de la ley seca sigan el mismo patrón que en años anteriores. De confirmarse, esta restricción afectaría a comercios como licorerías, bodegas, supermercados y abastos, sobre todo en zonas turísticas y de alta movilización de personas.
No obstante, no todos los negocios están obligados a detener la venta de licor durante la ley seca. Algunos establecimientos sí pueden operar, siempre y cuando cuenten con las autorizaciones requeridas. Entre ellos destacan:
-
Hoteles
-
Restaurantes
-
Clubes sociales
-
Tascas
Estos lugares deben gestionar permisos especiales ante los entes competentes, en coordinación con alcaldías o gobernaciones.
Aquellos comercios que incumplan la ley seca podrían ser sancionados con medidas que van desde multas hasta la clausura temporal del local. Las autoridades suelen intensificar los operativos de fiscalización durante estos días, por lo que se recomienda a los comerciantes mantenerse informados y acatar las normativas vigentes.