La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) desarrolló el Plan Borrón y Cuenta Nueva, para garantizar el pago oportuno de las facturas mensuales del servicio. De esta forma, los usuarios pueden mantenerse solventes.
Actualmente, los habitantes del Distrito Capital, Miranda y La Guaira, forman parte de la tercera fase.
En este sentido, la iniciativa finaliza el próximo 29 de febrero. Así lo dio a conocer la cuenta oficial en la plataforma x @CorpoelecInfo.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo ingresar al Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec?
Los usuarios que deseen acceder a la iniciativa y disfrutar de los beneficios, deben cumplir cabalmente los siguientes pasos:
- Ingresa al portal web de Corpoelec.
- Si no posees cuenta, accede a la sección de "registrarse".
- Indica tu nacionalidad.
- Digita el número de la persona titular del contrato de Corpoelec.
- En unos segundos, aparecerá una ventana emergente, completa la información.
- Ahora, escribe el código recibido mediante correo electrónico.
- Seguidamente, accede al sitio web después de crear tu perfil.
- Ubica el menú y pulsa la opción "asociar cuentas contrato".
- Por último, adjunta la factura digital, dale clic a "enviar" y luego "aceptar".
¿Cómo puedo conocer mi deuda exacta de Corpoelec?
A través de la institución financiera Banesco puedes conocer el monto de tu factura actual del servicio eléctrico.
Te brindamos una guía detallada:
- Accede al portal Multipagos Banesco, utilizando tu usuario y clave.
- Luego, en el buscador de empresas de servicios escribe la palabra "Corpoelec".
- Pulsa la opción de "Corpoelec".
- Selecciona la cuenta para debitar los fondos, ingresa el número de contrato y dale clic a "consultar".
- De forma inmediata, te reflejará la información solicitada.
¿Cuáles son los requisitos para el Plan Borrón y Cuenta Nueva?
Aquellos usuarios que deseen acudir a los stand y oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional, pueden hacerlo consignando los siguientes recaudos:
- Cédula de identidad (digitalizada).
- Documento de identidad (digitalizado).
- Contrato de arrendamiento o en su defecto, carta de residencia.
- Número de Información Cuenta Contrato (NIC).
- Correo electrónico.
Al momento de presentarse en las sedes deben tener a la mano su equipo móvil, el cual será de gran utilidad para finalizar el procedimiento.
¿Cuáles estados han sido beneficiados por el Plan Borrón y Cuenta Nueva?
Durante la primera y segunda fase, un total de 300.000 suscriptores lograron registrarse de manera satisfactoria.
De igual modo, pudo evidenciarse una masiva asistencia en los estados: Zulia, Lara, Falcón, Táchira, Mérida y Trujillo.