Corpoelec extiende plazo para registrarse en el Plan Borrón y Cuenta Nueva (+Video)

Los usuarios pueden registrarse en las oficinas comerciales y en línea a través de la página web del ente

Lunes, 01 de enero de 2024 a las 07:14 pm
Corpoelec extiende plazo para registrarse en el Plan Borrón y Cuenta Nueva (+Video)
Suscríbete a nuestros canales

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que se extendió el plazo de registro de los ciudadano para el "Plan Borrón y Cuenta Nueva" en todas en las regiones del país, este programa también se empezará a implementar en los comercios este 2024.

El ente había establecido hasta el 31 de diciembre que los ciudadanos en la región capital podían actualizar su datos y pagar la deuda correspondiente, la estatal energética decidió aplazar una vez más el lapso para hacer este proceso.

La información fue publicada en la página web del medio oficial del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), a pesar de que no hay declaraciones de los representantes oficiales de la empresa, ahora la nueva fecha tope de suscripción para el trámite es el 31 de enero.

Recordemos que esta es la cuarta etapa del Plan Borrón y Cuenta Nueva. Aplica a las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y en Guayana.

Puede leer: Este banco habilita una función para el pago la factura de Corpoelec

Además de las taquillas que ha desplegado Corpoelec para llevar a cabo el proceso de actualización de datos, actualmente solo tres bancos están habilitados para pagar la factura del servicio (Banco de Venezuela, Bancaminga y BNC), igualmente se puede cancelar a través de la pagina de Corpoelec.

Recordemos que este programa estatal comenzó con un plan piloto en el estado Zulia en noviembre de 2022 y fue promocionado como una estrategia para saldar las deudas que se acumulaban desde hace años por parte de usuario debido a las constantes fallas en el servicio.

Los usuarios del Distrito Capital, Miranda y La Guaira pueden acudir a los stands, oficinas comerciales y entidades bancarias habilitadas para el realizar el proceso con los siguientes documentos: 

 

  • Documento de identidad (vigente y digitalizado). 
  • Registro de Información Fiscal (RIF). 
  • Documento de propiedad (digitalizado).
  • Contrato de arrendamiento o en su defecto, carta de residencia legal emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 
  • Número de Información de Contrato (NIC). 
  • (1) Factura anterior. 
  • Correo electrónico. 

 

FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios