El fútbol venezolano sigue exportando talento, y mientras los ojos están puestos en figuras que ya brillan en el extranjero, hay una nueva camada de jóvenes promesas que se abre camino en diversas ligas sudamericanas.
NOTAS RELACIONADAS
En las inferiores del fútbol chileno, nombres como Andrés Bolaño o Bianneider Tamayo buscan su oportunidad en la Vinotinto (ya han sido convocados), pero ahora emerge con fuerza un prospecto que está haciendo méritos más que suficientes para ser considerado: Samuel Caraballo Espinoza.
Con apenas 15 años se ha consolidado como uno de los talentos más firmes y prometedores en la prestigiosa cantera de la Universidad Católica de Chile. Su desarrollo en las juveniles del club ha sido notable, mostrando una madurez y un nivel de juego que lo destacan por encima de sus compañeros de edad.
Un mediocentro con mucha visión
Actualmente, es una pieza clave en el equipo U-16, con el que disputa la Copa Futuro. En 18 partidos, ha contribuido con un impresionante registro de nueve asistencias y un gol.
La descripción de Samuel Caraballo por parte de Luis Omar Torrealba, especialista en el seguimiento de talentos venezolanos, es aún más reveladora. Lo define como un "volante mixto, contención u ofensivo, de 1.72m".
Sus principales características técnicas y tácticas son dignas de un jugador con mucha más experiencia: "Se destaca por su técnica limpia, visión de juego, capacidad de desmarque y lectura en zonas de presión".
Su mayor sueño es jugar con la Vinotinto
Lo más importante, y lo que seguramente resonará en los oídos de los seleccionadores nacionales, es la propia ambición de Samuel Caraballo. En sus palabras, no deja dudas sobre su deseo de vestir la camiseta de Venezuela: "Estoy trabajando duro para poder llegar a los módulos y formar parte de la Sub-17 Vinotinto. Quiero representar a mi país".
Su caso se suma a una lista creciente de talentos criollos en el extranjero que merecen la atención de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Su rendimiento sostenido en la cantera de un club de reconocido como Universidad Católica, lo convierten en un candidato firme para futuras convocatorias a la selección Sub-17.