NOTAS RELACIONADAS
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es la entidad encargada de aplicar sanciones relacionadas con la suspensión de licencias de conducir en Venezuela. Existen diversas situaciones que pueden llevar a la suspensión de la licencia, con diferentes duraciones que van desde los 3 meses hasta los 3 o incluso 10 años, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida por el conductor.
Según la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, la licencia se suspende por 3 meses a quienes manejen un vehículo de un tipo distinto al autorizado por su licencia. Además, se suspende por 6 meses a conductores con licencia de primer, segundo o tercer grado que conduzcan en condiciones que pongan en peligro la seguridad, o que hayan acumulado 5 infracciones en 12 meses.
Las infracciones más graves, que pueden acarrear suspensiones más prolongadas, incluyen conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias, ser declarado responsable de un accidente con lesiones graves o muertes, o acumular al menos 2 notas de suspensión en 12 meses. En estos casos, el INTT puede suspender la licencia por 3, 5 o incluso 10 años, dependiendo de la gravedad.
Es importante que los conductores venezolanos conozcan estas sanciones, con el fin de evitar infracciones que pongan en riesgo la seguridad vial. El INTT desempeña un papel fundamental en la aplicación de estas medidas, buscando promover una conducción responsable y respetuosa de las normas de tránsito.
Según cifras del INTT, durante 2023 se registraron más de 12.000 suspensiones de licencias, siendo las infracciones relacionadas con el consumo de alcohol y las altas velocidades las más comunes. Esto evidencia la necesidad de concientizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las regulaciones de tránsito. El INTT ha señalado que continuará reforzando los controles y la aplicación de sanciones, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y fomentar una cultura de conducción responsable en Venezuela.