Precio del dólar en México para hoy, 23 de septiembre

El peso mexicano inicia la semana con una leve apreciación frente al dólar estadounidense

Por

Meridiano

Lunes, 23 de septiembre de 2024 a las 09:30 am
Precio del dólar en México para hoy, 23 de septiembre
Suscríbete a nuestros canales

La moneda mexicana ha iniciado la semana con una ligera apreciación frente al dólar estadounidense. Alrededor de las 6:40 horas (tiempo del centro de México), el billete verde se cotiza en $19.37 pesos, lo que representa una disminución del 0.20% en comparación con el cierre del viernes pasado.

Factores que influyen en la fluctuación del tipo de cambio

La fluctuación del tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense es influenciada por diversos factores,entre los que destacan:

  • Entorno económico global: Los eventos económicos a nivel internacional, como las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, las tensiones comerciales y la evolución de los precios del petróleo, tienen un impacto directo en el valor del peso mexicano.
  • Inversión extranjera directa: La entrada de inversión extranjera directa en México fortalece al peso, al aumentar la demanda de la moneda local.
  • Balanza comercial: El desempeño de la balanza comercial de México, es decir, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones, también influye en el tipo de cambio.
  • Expectativas de inflación: Las expectativas de inflación en México y en Estados Unidos influyen en las decisiones de inversión de los agentes económicos y, por lo tanto, en el tipo de cambio.

¿Qué implica esta ligera depreciación del dólar?

Una ligera depreciación del dólar frente al peso mexicano puede tener diversas implicaciones para la economía mexicana:

  • Mayor competitividad de las exportaciones: Un peso mexicano más fuerte hace que los productos mexicanos sean más competitivos en los mercados internacionales, lo que puede impulsar las exportaciones y generar mayores ingresos en divisas.
  • Menor costo de las importaciones: Una apreciación del peso mexicano hace que las importaciones sean más baratas, lo que puede ayudar a controlar la inflación y reducir los costos de producción para las empresas.
  • Mayor atractivo para los inversionistas extranjeros: Un peso mexicano fuerte puede atraer a los inversionistas extranjeros, ya que les permite obtener mayores rendimientos al invertir en activos denominados en pesos mexicanos.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 01 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios