Paso a paso: ¿Cómo solicitar un crédito del Banco Bicentenario?

Los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos para optar por los beneficios de la entidad bancaria 

Domingo, 07 de julio de 2024 a las 03:05 pm
Paso a paso: ¿Cómo solicitar un crédito del Banco Bicentenario?
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Banco Bicentenario es una institución financiera creada en el año 2009. Hoy en día, ofrece una variedad de productos y servicios adaptados a las necesidades actuales de los clientes

 

¿Cómo solicitar un crédito en el Banco Bicentenario? 

Si es la primera vez que solicitas un préstamo a la entidad bancaria y no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. Para ello, necesitarás cumplir con una serie de requisitos previos, tales como: 

  • Ser persona natural y mayor de 18 años. 
  • En caso de ser extranjero, tener condición de residente en el país y con antigüedad mínima de dos años. 
  • Tener una antigüedad de seis meses como cliente del Banco Bicentenario. 
  • Un año de continuidad laboral demostrable. 
  • Debes tener un historial en créditos bancarios y/o tarjeta de crédito. 

¿Cuáles son los requisitos para pedir un crédito personal? 

Ahora bien, el proceso para solicitar un crédito personal contempla recaudos jurídicos, económicos, financieros y de garantía. A continuación, te detallamos cada uno: 

-Jurídicos: 

  • Planilla de solicitud de crédito debidamente firmada. 
  • Copia de Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge (si aplica). Si el estado civil difiere al de la Cédula de Identidad, debe poseer un documento legal que lo acredite. 
  • Copa del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante (vigente) y del cónyuge (si aplica). 

-Económicos: 

  • Copia de los 3 estados de cuenta de los últimos tres meses junto a la identificación del titular, donde refleje los productos financieros que posea en otros bancos. 

-Financieros: 

  • Historial del balance personal o mancomunado (en caso de estar casado). 

Adicionalmente, si el solicitante es dependiente debe presentar: 

  • Original de constancia de trabajo con vigencia máxima de tres meses escrita en papelería de la empresa con toda la información de identificación respectiva. 
  • Copia de los últimos tres recibos de pagos de nómina.

Mientras que si el solicitante es independiente debe consignar: 

  • Original de certificación de ingresos, firmada por un contador público colegiado, emitido en papel de seguridad. Además, con vigencia máxima de tres meses. 
  • Última declaración de Impuesto Sobre La Renta (si aplica). 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios