El pasado miércoles, Mastercard anunció la migración de su tarjeta de crédito 'Maestro' a 'Débito' que le permitirá al tarjetahabiente efectuar pagos en comercios directamente desde su cuenta.
La multinacional de servicios financieros está desarrollando junto a las entidades bancarias del mercado venezolano, soluciones innovadoras y vanguardistas para los usuarios. De hecho, las nuevas versiones de tarjetas disfrutarán de la tecnología contactless que facilita las transacciones empleando radiofrecuencia, sin necesidad de implementar dispositivos electrónicos ni agregar datos personales o pines de seguridad.
NOTAS RELACIONADAS
Una de las bondades de las tarjetas Mastercard Débito contemplan la seguridad informática y el reembolso de la inversión, siendo las principales preocupaciones de los usuarios.
“También veremos en el país, las operaciones contracargo, es decir, cualquier persona que realice una compra por comercio electrónico y no le llega el producto, el usuario podrá realizar una operación de este tipo y recuperar su inversión, lo que significa un beneficio muy relevante a la hora de decidir la manera de cómo pagar las operaciones de comercio electrónico”, explicó Claudia Costa, country manager de Venezuela, Surinam y Guyana.
Para el año 2025, estiman que las 40 millones de tarjetas de débito que circulan en Venezuela actualmente, hayan sido reemplazadas por las Mastercard Débito.